En la sección de Turismo Agroalimentario de alimentacion.es se ofrecen diferentes mapas de alimentos con calidad diferenciada, entre ellos se incluye el de productos pesqueros. Este mapa describe las zonas de elaboración de las IGP Caballa de Andalucía y Melva de Andalucía y la zona de producción de la DOP Mejillón de Galicia.
Por un lado, las conservas pesqueras de melva y caballa que se elaboran en el litoral de Andalucía cuentan con una protección que garantizan su excelencia, son las únicas de este tipo en España registradas en la Unión Europea, avalan la gran calidad de estas saludables conservas de pescado azul que forman parte de la variada cultura gastronómica andaluza y de la Dieta Mediterránea. La zona de elaboración de las conservas protegidas por estas dos denominaciones de calidad se extiende a lo largo de la costa andaluza, si bien las seis empresas inscritas en el registro del Consejo Regulador se encuentran ubicadas en las localidades onubenses de Ayamonte e Isla Cristina y en las gaditanas de Tarifa, Barbate y Chiclana.
Por otro, el Mejillón gallego fue el primer producto de mar de la Unión Europea que consiguió la Denominación de Origen, está vinculado a una forma tradicional y natural de cultivo, basada en una relación respetuosa con el medio y al mismo tiempo, posee unas características organolépticas relacionadas directamente con la zona en la que se cría. Este producto procede de las bateas fondeadas en los polígonos de cultivo situados en el interior de las rías de Vigo, Pontevedra, Arousa, Muros-Noia y Ares-Betanzos.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados