La producción de aceite de oliva durante el primer semestre de la campaña ha descendido un 62% respecto al mismo periodo de la campaña anterior, lo que supone 607.000 toneladas de aceite producido. Los datos se recogen en el informe de situación de mercado del aceite de oliva y de la aceituna de mesa, presentado en la sesión mundial del Grupo de Trabajo de Análisis de Mercados de su Consejo Asesor, la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO).
En cuanto a la producción de la aceituna molturada, la cifra alcanzada ha sido de 3.306.997 toneladas, con un rendimiento medio de 18,33% (-2,77 puntos por debajo de la campaña anterior). Otro dato que facilita el informe es el de las importaciones. El estudio estima en 61.300 toneladas la cifra del mes de marzo.
Así, el balance de la Agencia para el Aceite de Oliva, cifra la comercialización de estos seis meses en 537.600 toneladas, lo que supone un descenso del -26% con respecto a la campaña anterior. El aceite envasado representa el 80% del total comercializado en el mes de marzo y el 68 % en los seis meses de la campaña 2013.
Por otro lado el informe aporta los datos provisionales de exportaciones. La cifra se cuantifica en 295.500 toneladas, con un descenso de -31% con respecto a la campaña anterior. La media mensual de salidas en este semestre ha sido de 49.250 toneladas.
En cuanto al volumen total de existencias, la cifra se sitúa en 823.200 toneladas. En las almazaras se almacenan 623.000 toneladas lo que supone un descenso del -34% respecto a la media de las cuatro precedentes, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 200.200 toneladas.
Campaña de aceituna de mesa
El balance de la campaña 2012/13 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 344.010 toneladas, un 6% inferiores a las de la campaña anterior.
En cuanto a la producción, la cifra se sitúa en 482.010 toneladas lo que supone un descenso del -8% respecto a la campaña pasada. Además, se han comercializado 264.440 toneladas, 167.340 toneladas con destino a la exportación y 97.100 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto aumenta un +4% respecto a la campaña pasada, debido al incremento de la exportación en un +7%. En relación a las existencias a 31 de marzo se cuantifican en 539.850 toneladas, un -8% menos que en la campaña anterior.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados