12 DE julio DE 2018
Redacción Qcom.es
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado un avance de los datos económicos 2017 de las 19 Bebidas Espirituosas españolas con Indicación Geográfica, del que se desprende que la producción española de estas bebidas asciende a 17,4 millones de litros, con un valor económico estimado de 119,3 millones de euros, que se ha comercializado en un 59% en mercado interior y un 41% fuera de nuestras fronteras. Una producción a la que se dedica 238 industrias elaboradoras, con un volumen por industria muy diferente.
Esta producción constituye el 8% del total de Bebidas Espirituosas (BBEE) que se fabrican en España, que asciende a 218 millones de litros en cerca de 3.800 centros de elaboración, destinados tanto al consumo nacional como a su expedición a otros Estados Miembros de la UE y a la exportación a Países Terceros.
Entre las 19 Indicaciones Geográficas de Bebidas Espirituosas españolas actualmente registradas en la Unión Europea, destaca la IG “Brandy de Jerez”, de gran importancia económica y social, con 25 elaboradores, siendo la primera IG en volumen de producción (9,2 millones de litros) y en exportación (6,2 millones de litros), siendo su principales destino la UE.
La segunda IG es “Pacharán Navarro”, con 8 elaboradores, más de 3,2 Millones de litros de producción, siendo la primera IG de BBEE en comercialización interior con 3,1 millones de litros, superando a “Brandy de Jerez” en volumen, no en valor económico estimado.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados