20 DE febrero DE 2017
Redacción Qcom.es
El rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora, y el director del centro tecnológico AINIA, Sebastián Subirats, han firmado este lunes el documento de creación de la cátedra AINIA, una herramienta clave para orientar a los estudiantes fin de carrera hacia la investigación aplicada a la empresa. El acuerdo pretende además profundizar en la colaboración entre la UPV y AINIA, de manera que se impulse el conocimiento científico-tecnológico colaborativo entre estas dos entidades, claves para la I+D+i de la Comunidad Valenciana.
El desarrollo de tecnologías para la industria del 2020 y el avance tecnológico en procesos, para hacerlos más eficientes, rápidos y robustos, serán los dos ejes centrales en los que se promoverán actividades formativas conjuntas. La cátedra está adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural y su director es Antonio Mulet, catedrático del Departamento de Tecnología de Alimentos.
Entre las actividades que se pondrán en marcha en el marco de esta colaboración destacan nueve proyectos de final de carrera en especialidades como las tecnologías de envase; inspección avanzada basada en visión artificial aplicadas a procesos industriales; nuevas aplicaciones de la biomasa; o el modelado de sistemas de inteligencia artificial para la predicción de riesgos, entre otros.
Proyectos de I+D+i de gran complejidad
Para el director de AINIA, Sebastián Subirats, “el impulso de nuestra alianza con la Universitat Politècnica de València que formalizamos hoy es decisivo para AINIA. Dado que nuestros proyectos de I+D+i son cada vez de mayor complejidad, esta cooperación es necesaria para enriquecer el trabajo de nuestros expertos con un conocimiento científico de nivel y avanzado”.
Por su parte, el rector de la UPV, Francisco Mora, ha expresado su satisfacción por el nuevo impulso a la cátedra AINIA. “La colaboración con AINIA es histórica y este convenio firmado hoy incentivará que nuestros alumnos puedan investigar en tecnologías aplicables al ámbito agroalimentario y su posterior transferencia y aplicación a la industria, de la mano de un centro tecnológico como AINIA referenciado y reconocido en su sector”, ha señalado el rector.
En el acto de la firma también han estado presentes el director delegado de Emprendimiento y Empleo de la UPV, José Millet; el director de la ETSIAMN, Alberto San Bautista; el subdirector de AINIA, Miguel Blasco, y el director de I+D del centro tecnológico, José García.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados