Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

11 DE julio DE 2018

La innovación es lo que gana mercados

Redacción Qcom.es

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural define la innovación como una “cuestión fundamental” para ganar competitividad y sostenibilidad, desarrollar nuevos productos mejor adaptados a los consumidores y conquistar nuevos mercados, en especial, del exterior. Así lo ha resaltado la directora general de Industrias y Cadena Agroalimentaria, Rosa Ríos, durante la inauguración de las jornadas sobre ‘El papel de los Grupos Operativos en la innovación rural’, promovidas en la Universidad de Córdoba por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, CeiA3. La apuesta del Gobierno andaluz, por ello, “es firme”, ha sentenciado.

Rosa Ríos ha puesto en valor, en este sentido, la aportación del Plan Estratégico para la Agroindustria de Andalucía. Horizonte 2020, que cuenta, precisamente, con la innovación en productos y procesos y la transferencia de conocimiento como una de sus nueve líneas estratégicas. El Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, además, incluye “otro ejemplo de nuestro compromiso” a través del impulso “decidido” a los Grupos Operativos de Innovación. Éstos ya han dispuesto de 10,8 millones de euros y, “ante su gran aceptación y la alta demanda”, según ha anunciado, accederán en 2018 a una nueva convocatoria dotada con otros 16 millones de euros.

La directora general ha ahondado en la oportunidad de una iniciativa “que ha dado ya sobradas muestras de eficacia en la meta de transferir la investigación a nuestra industria agroalimentaria”, al favorecer la cooperación y las sinergias entre los agentes del sector, del conocimiento y de la tecnología.

El apoyo “no terminará ahí”. Como ha subrayado Rosa Ríos, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural dará otra “vuelta de tuerca” con la nueva orden de ayudas. “Haremos hincapié en aspectos de especial relevancia para lograr un sector de futuro, que lidere la era digital desde el aprovechamiento del enorme potencial de las nuevas tecnologías”, ha anunciado. Para ello, se incidirá, con la nueva convocatoria, en aspectos como el desarrollo de aplicaciones móviles, el uso de satélites y drones para una agricultura de precisión, la mejora en la trazabilidad o la incorporación de la inteligencia artificial en explotaciones e industrias.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas