Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

29 DE mayo DE 2025

Esteban Momblán se mantiene al frente de INOLEO

INOLEO, el clúster o Agrupación Empresarial Innovadora que suma a empresas, centros tecnológicos, Universidades e instituciones vinculadas al sector proveedor del olivar y del aceite de oliva, celebró este miércoles 28 de mayo, en su sede del Parque Científico-Tecnológico Geolit (Mengíbar, Jaén) su Asamblea General Ordinaria en la que, entre otros puntos del día, aprobó la composición de la nueva Junta Directiva; se aceptaron las cuentas anuales de los ejercicios 2023 y 2024 y el presupuesto para 2025.

Asimismo, se acordó por unanimidad, y a propuesta de la Junta Directiva, el nombramiento de Esteban Momblán Hidalgo, en representación de la Fundación CITOLIVA, como presidente; Manuel Sánchez Valdivia, en representación de Prosur, S.L., actuará como vicepresidente; la secretaria será para Carmen Martínez García, en representación de la Universidad de JAÉN, y como vocales se eligió a Juan Carlos Cañasveras Sánchez, en representación de Balam Agriculture, S.L. y Raúl Rosa Araque, por Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos, S.L.

Al respecto, el presidente informó sobre la renovación de la inscripción de la AEI en el registro del Ministerio de Industria; el nuevo plan estratégico de la entidad; la inscripción de INOLEO como Agente del Sistema Andaluz del Conocimiento; la nueva orden de ayudas a clúster de la Administración autonómica; la nueva estrategia de comunicación; y, finalmente, la evolución de los proyectos presentados en 2023 y 2024.

Por último, se informó sobre las nuevas adhesiones como socios aprobadas por la Junta Directiva celebrada el 28 de mayo de 2025, y que corresponden a Fundación JAV, socio de número, y CIDAF, como socio colaborador.

Con la nueva Junta Directiva y una hoja de ruta ambiciosa, INOLEO reafirma su compromiso con la transformación sostenible del sector oleícola en España y su posicionamiento como clúster estratégico de innovación.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas