14 DE marzo DE 2025
Durante el pasado año, las exportaciones de porcino español a Japón y Filipinas crecieron de forma significativa en más del 20%, reforzando la presencia de esos productos españoles en el continente asiátco y consolidando la presencia del sector en dos de los mercados más demandados a nivel internacional, según la Organización Interprofesional de Porcino de Capa Blanca (Interporc).
Para esta OIA, el éxito en estos mercados clave confirma la eficacia de las acciones para acercar a consumidores, importadores y autoridades la calidad de los productos y el modelo de producción español.
En concreto, Japón importó desde España 191.853 toneladas de carne y productos de cerdo por un valor de 787,22 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,69% en volumen (+15.340 t) y un 21,65% en valor (+140,11 millones).
Por su parte, Filipinas recibió 186.298 toneladas, valoradas en 316,58 millones de euros, con un crecimiento del 27,94% en volumen (+40.689 t) y del 15,78% en valor (+43,15 millones).
Estos incrementos, según Interporc, reflejan la fortaleza del sector porcino español y su capacidad para consolidarse en mercados clave a nivel global.
Para Daniel de Miguel, director de Internacional de esta Interprofesional, "el aumento en estos dos importantes países se enmarca en el avance en Asia de la carne y derivados del porcino español como resultado de la estrategia internacional de este sector. Este éxito en mercados clave como Japón y Filipinas confirma la efectividad de las acciones que desarrollamos en la región para que sus consumidores, importadores y autoridades conozcan nuestros productos y nuestro sistema de producción".
Acciones que, según De Miguel, van desde la participación en ferias hasta campañas de publicidad y relaciones públicas, promociones en puntos de venta y en restaurantes y eventos de degustación orientados tanto a profesionales como a consumidores de carne y derivados del cerdo.
Por ello, destaca el director de Interporc recalca que "a pesar del desafiante contexto del comercio mundial, el sector porcino español sigue fortaleciéndose en los mercados más exigentes del mundo. Nuestra apuesta por la calidad, la seguridad alimentaria y la innovación es el mejor aval para seguir creciendo en mercados altamente competitivos”.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados