26 DE mayo DE 2025
Deere & Company, líder mundial de maquinaria, soluciones y tecnología para los profesionales del campo, cerró su primer semestre del año fiscal, finalizado el pasado 27 de abril de 2025, con beneficio neto de 2.673 millones de dólares (9,82 dólares por acción), en comparación con los 4.121 millones de dólares (14,74 dólares por acción) del año pasado.
Asimismo, anunció un beneficio neto de 1.804 millones de dólares para el segundo trimestre del año fiscal (6,64 dólares por acción), frente a los 2.370 millones del mismo período de 2024 (8,53 euros por acción).
De este modo, los ingresos por ventas a nivel mundial han disminuido un 16% durante el segundo trimestre, hasta los 12.763 millones de dólares, y un 22%, hasta los 21.272 millones, en el primer semestre.
Por su parte, los ingresos por ventas de las Operaciones de Equipos fueron de 17.980 millones de dólares para el conjunto del semestre y 11.171 millones de dólares para el segundo trimestre, en comparación con los 24.097 millones y 13.610 millones del 2024 respectivamente.
Según comentó John C. May, presidente y director general de Deere & Company, "los clientes siguen siendo la principal prioridad de nuestras operaciones. Estoy muy orgulloso del trabajo de nuestro equipo durante este trimestre, logrando un rendimiento excepcional pese a las desafiantes dinámicas del mercado. Su dedicación y duro trabajo han sido fundamentales para garantizar que nuestros clientes siguen recibiendo el servicio y los productos de alta calidad que esperan de John Deere”.
Previsiones de la compañía
Deere & Company prevé que su beneficio neto para el año fiscal 2025 se sitúe en el rango entre los 4.750 millones y los 5.500 millones de dólares. Para John C. May, "a pesar de los desafíos del mercado en el corto plazo, seguimos confiando en el futuro. Tenemos el compromiso de generar valor para nuestros clientes con una inversión continuada en productos avanzados, soluciones y nuestra capacidad de fabricación. En la próxima década, seguiremos realizando inversiones significativas en nuestro mercado principal, Estados Unidos, lo que subraya nuestra dedicación a la innovación y al crecimiento, al tiempo que mantenemos el enfoque en continuar siendo competitivos en materia de costes en el actual mercado global”.
Los resultados de los periodos recogidos se vieron afectados por circunstancias especiales. El coste de los aranceles adicionales para cada segmento está incluido en los costes de producción y otros conceptos detallados a continuación, compensando parcialmente la reducción de costes interanual en estas categorías.
Las ventas de los sectores de Agricultura Extensiva y de Precisión descendieron en el segundo trimestre por un menor volumen de envíos. Los beneficios operativos disminuyeron por la caída del volumen de envíos / mix de ventas, y por el efecto desfavorable en el cambio de divisas, compensado parcialmente por una caída de los precios de producción y aumento de precios.
El descenso de las ventas en el sector de Agricultura Mediana y Turf durante el segundo trimestre responde a un menor volumen de envío, parcialmente compensado por el aumento de precios. Los beneficios operativos se mantuvieron estables por factores favorables como la reducción de los costes de producción, menores gastos por garantías, y un aumento de precio compensado por una caída del volumen de envíos / mix de ventas.
Las ventas del sector Construcción y Maquinaria Forestal descendieron en el segundo trimestre por un menor volumen de envío. Los beneficios operativos descendieron principalmente por una caída del volumen de envío / mix de ventas y un desfavorable aumento de precios.
Los beneficios netos de los Servicios Financieros han sido planos en el segundo trimestre debido a unos márgenes de financiación menos favorables y un incremento de las provisiones frente a pérdidas crediticias, compensados por una caída de gastos de venta, generales y administrativos (SA&G) y una reducción en los ajustes de valoración de derivados.
Las previsiones de Deere & Company incorporan el efecto de los aranceles globales de importación vigentes a 13 de mayo de 2025. Debido a la incertidumbre del entorno comercial mundial, los posibles impactos de aranceles futuros no están incluidos en las previsiones.
Deere & Company, líder mundial de maquinaria, soluciones y tecnología para los profesionales del campo, cerró su primer semestre del año fiscal, finalizado el pasado 27 de abril de 2025, con beneficio neto de 2.673 millones de dólares (9,82 dólares por acción), en comparación con los 4.121 millones de dólares (14,74 dólares por acción) del año pasado.
Asimismo, anunció un beneficio neto de 1.804 millones de dólares para el segundo trimestre del año fiscal (6,64 dólares por acción), frente a los 2.370 millones del mismo período de 2024 (8,53 euros por acción).
De este modo, los ingresos por ventas a nivel mundial han disminuido un 16% durante el segundo trimestre, hasta los 12.763 millones de dólares, y un 22%, hasta los 21.272 millones, en el primer semestre.
Por su parte, los ingresos por ventas de las Operaciones de Equipos fueron de 17.980 millones de dólares para el conjunto del semestre y 11.171 millones de dólares para el segundo trimestre, en comparación con los 24.097 millones y 13.610 millones del 2024 respectivamente.
Según comentó John C. May, presidente y director general de Deere & Company, "los clientes siguen siendo la principal prioridad de nuestras operaciones. Estoy muy orgulloso del trabajo de nuestro equipo durante este trimestre, logrando un rendimiento excepcional pese a las desafiantes dinámicas del mercado. Su dedicación y duro trabajo han sido fundamentales para garantizar que nuestros clientes siguen recibiendo el servicio y los productos de alta calidad que esperan de John Deere”.
Previsiones de la compañía
Deere & Company prevé que su beneficio neto para el año fiscal 2025 se sitúe en el rango entre los 4.750 millones y los 5.500 millones de dólares. Para John C. May, "a pesar de los desafíos del mercado en el corto plazo, seguimos confiando en el futuro. Tenemos el compromiso de generar valor para nuestros clientes con una inversión continuada en productos avanzados, soluciones y nuestra capacidad de fabricación. En la próxima década, seguiremos realizando inversiones significativas en nuestro mercado principal, Estados Unidos, lo que subraya nuestra dedicación a la innovación y al crecimiento, al tiempo que mantenemos el enfoque en continuar siendo competitivos en materia de costes en el actual mercado global”.
Los resultados de los periodos recogidos se vieron afectados por circunstancias especiales. El coste de los aranceles adicionales para cada segmento está incluido en los costes de producción y otros conceptos detallados a continuación, compensando parcialmente la reducción de costes interanual en estas categorías.
Las ventas de los sectores de Agricultura Extensiva y de Precisión descendieron en el segundo trimestre por un menor volumen de envíos. Los beneficios operativos disminuyeron por la caída del volumen de envíos / mix de ventas, y por el efecto desfavorable en el cambio de divisas, compensado parcialmente por una caída de los precios de producción y aumento de precios.
El descenso de las ventas en el sector de Agricultura Mediana y Turf durante el segundo trimestre responde a un menor volumen de envío, parcialmente compensado por el aumento de precios. Los beneficios operativos se mantuvieron estables por factores favorables como la reducción de los costes de producción, menores gastos por garantías, y un aumento de precio compensado por una caída del volumen de envíos / mix de ventas.
Las ventas del sector Construcción y Maquinaria Forestal descendieron en el segundo trimestre por un menor volumen de envío. Los beneficios operativos descendieron principalmente por una caída del volumen de envío / mix de ventas y un desfavorable aumento de precios.
Los beneficios netos de los Servicios Financieros han sido planos en el segundo trimestre debido a unos márgenes de financiación menos favorables y un incremento de las provisiones frente a pérdidas crediticias, compensados por una caída de gastos de venta, generales y administrativos (SA&G) y una reducción en los ajustes de valoración de derivados.
Las previsiones de Deere & Company incorporan el efecto de los aranceles globales de importación vigentes a 13 de mayo de 2025. Debido a la incertidumbre del entorno comercial mundial, los posibles impactos de aranceles futuros no están incluidos en las previsiones.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados