DíaMundialdelAgua 2023
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

1 DE febrero DE 2023

Las medidas de la Junta favorecen un 17% más de volumen de negocio de las denominaciones de calidad

Redacción Qcom.es

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha inaugurado en Sevilla la Asamblea General de la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen (DO) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) junto al presidente de esta entidad, César Saldaña, y ha destacado que las medidas impulsadas por la Junta en colaboración con el sector, han favorecido un aumento del 17% en el volumen de negocio de las figuras de calidad agroalimentarias de Andalucía en solo dos años. De esta forma, se han alcanzado los 552 millones de euros a finales de 2021. “El consumo de los productos amparados por denominaciones está aumentando porque el consumidor sabe que son alimentos de calidad”, ha comentado Crespo. Sobresalen especialmente las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de aceite de oliva virgen extra, cuya producción se eleva a 204 millones de euros; y la unión de las DOP e IGP que amparan vinos andaluces, con 170 millones de euros.

En su intervención, la consejera ha resaltado el apoyo que ofrece el Gobierno andaluz a las figuras de calidad del sector agroalimentario andaluz y ha anunciado que en 2023 se alcanzará “una cifra récord” de ayudas para su promoción. Al respecto, ha concretado que el Ejecutivo andaluz “va a destinar este año 1,2 millones de euros a la promoción de estos productos y continuará colaborando con el sector en el marco del protocolo firmado con la Conferencia Andaluza para ayudar a dar respuesta a sus necesidades”.

Carmen Crespo ha recordado que la Consejería ha llevado ya a cabo medidas que han simplificado las ayudas en un 30% y ha apostado por “seguir en ese camino de la simplificación” para facilitar a los productores andaluces el acceso a unos fondos que les permiten continuar generando riqueza y empleo en el territorio. En total, 26 entidades andaluzas se han beneficiado de más de 1,8 millones de euros en ayudas movilizados recientemente por la Junta para la promoción de productos amparados por figuras de calidad. En concreto, estos fondos han respaldado acciones promocionales dirigidas a elevar en el mercado interior el consumo de estos alimentos y bebidas en general (cerca de un millón de euros) y de los aceites de oliva virgen extra y las aceitunas andaluzas amparadas por una Denominación de Origen o una Indicación Geográfica Protegida en particular (casi 900.000 euros).

Por otro lado, la responsable de Agricultura ha valorado que Europa ha dado el visto bueno al Decreto de regulación de ‘Gusto del Sur’, “marca andaluza que certifica la calidad de los productos de esta región” y que convivirá con ‘Corazón andaluz’.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas