Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

3 DE junio DE 2025

Lavinia anuncia nuevas aperturas entre otras mejoras estratégicas

Desde febrero de 2024, el grupo LAVINIA forma parte de la casa de comercio bordelesa Ulysse Cazabonne, con sede en Margaux, un actor de referencia en la comercialización internacional de Grandes Vinos de Burdeos y del mundo. Esta alianza estratégica marca una nueva etapa para LAVINIA, una red de tiendas especializadas en vinos y destilados con carácter, presente en Madrid, París y Ginebra, así como las históricas Caves Augé, fundadas en 1850 en París.

Un nuevo impulso

La adquisición de LAVINIA se inscribe en la voluntad de Ulysse Cazabonne, fundador de la tienda de vinos La Cave d’Ulysse en Margaux, de reforzar su presencia en el canal B2C a través de las tiendas físicas y la venta online. “Siempre hemos considerado las tiendas LAVINIA como auténticas joyas. Cuando se presentó la oportunidad de adquirir esta empresa, inmediatamente tuvimos la ambición de impulsarla, especialmente mediante la apertura de nuevas tiendas más premium”, explica François Dugoua, gerente de Ulysse Cazabonne y Presidente de LAVINIA.

Desde noviembre de 2024, Ithier Bouchard lidera esta nueva etapa como director general. Originario de Borgoña, con 25 años de experiencia en el comercio internacional del vino, ha trabajado en grandes casas (Viña William Fèvre en Chile, Baron Philippe de Rothschild en Pauillac, Domaine Tariquet en Gascuña) antes de unirse a la aventura LAVINIA. “Nuestro objetivo es convertir LAVINIA en una referencia imprescindible en España, Francia y Suiza en la comercialización de vinos singulares, reforzando al mismo tiempo los vínculos entre productores y consumidores”, afirma Ithier Bouchard. 

Los equipos de LAVINIA están formados por expertos apasionados que se dirigen a amantes del vino, ya sean grandes conocedores o aficionados ocasionales en busca de descubrimiento. Fiel a su identidad, la casa pretende consolidar sus alianzas históricas con viticultores de diversos países, bajo un vínculo de confianza y lealtad. Cada tienda reflejará los gustos y la identidad de su entorno, con un enfoque local y diferenciado.

Un ambicioso plan de desarrollo para 2026 y 2027

Para acompañar este nuevo capítulo, se pondrá en marcha un extenso proyecto de transformación con una visión a largo plazo:

la renovación de la identidad de la marca y su comunicación;

el desarrollo de un nuevo concepto de tienda pensada como un espacio vivo de intercambio, donde el descubrimiento, la convivencia y la experiencia compartida estén en el centro de la experiencia.

LAVINIA siempre ha sido un vínculo de unión entre productor y consumidor y hoy desea reforzar estos vínculos multiplicando las oportunidades de encuentro y experiencia;

la apertura de una nueva tienda en Madrid, en el centro de la ciudad, un reencuentro con las raíces geográficas de la tienda histórica;

la creación de una nueva tienda en París en un barrio más animado y céntrico de la capital;

la reubicación de la tienda de Ginebra con un diseño inspirado en las próximas aperturas de Madrid y París;

una nueva plataforma de comercio electrónico y digital.

LAVINIA mantiene intacta su vocación original: defender una selección exigente, poner en valor el trabajo de los viticultores y favorecer el encuentro entre productores y clientes. Fiel a este compromiso, hoy comienza un nuevo capítulo. 

Una red selectiva y una bodega excepcional

Con una selección rigurosa y una mirada atenta hacia los terruños del mundo, LAVINIA se ha consolidado desde su creación en Madrid en 1999 como una referencia para los aficionados exigentes, tanto en el canal B2C como en el B2B. Actualmente, el grupo cuenta con cinco puntos de venta físicos: dos tiendas en zonas residenciales exclusivas de Madrid (Moraleja y La Finca), una en Ginebra y otra en la avenida Victor Hugo en París, así como Caves Augé en el Boulevard Haussmann. Además, en los tres países, LAVINIA ofrece un servicio específico para empresas, con asesoramiento personalizado en regalos y eventos corporativos, y desarrolla una actividad de venta online dirigida al público en general. Asimismo, LAVINIA España se ha consolidado como una gran especialista en la distribución para los restaurantes.

A través de estos servicios y de sus equipos especializados, LAVINIA genera actualmente una facturación cercana a los 16 millones de euros y ofrece más de 5.000 referencias de vinos y destilados genuinos de múltiples regiones y países. Una selección variada, original y de alta calidad. 

LAVINIA cuenta con un stock de más de 220.000 botellas y se distingue por su capacidad para almacenar los vinos en condiciones óptimas durante varios años, a fin de ofrecer añadas más antiguas en perfecto estado de conservación.

Dentro de este espíritu de continuidad del perfil identitario de la gama de vinos y destilados, Virginie Morvan, sumiller y responsable de Compras en LAVINIA Francia desde 2002, fue nombrada directora de Compras y Selección del grupo en junio de 2024. Con el apoyo de su equipo, garantiza la exigencia en términos de calidad, diversidad y descubrimiento que ha caracterizado a la empresa desde sus inicios.

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas