4 DE junio DE 2025
Las entregas de leche cruda de vaca a primeros compradores bajaron un 1% y en 6.790 toneladas durante el pasado mes de abril respecto a ese mismo mes de 2024, hasta quedar en 641.352 toneladas, según la información del organismo gestor del Sistema de Información Lácteo, Infolac, del Ministerio de Agricultura.
Se trata del cuarto mes consecutivo de descensos de las entregas de leche de vaca a primeros compradores, que acumulan un descenso del 1,9% y de 48.000 toneladas en el primer cuatrimestre del año, hasta sumar un total de 2,494 millones.
El importe medio declarado de estas entregas supera ya los 0,50 €/litro, quedando en 0,501 €/litro, con un aumento del1% sobre el mes de marzo anterior, así como del 3,51% con respecto a la media (0,484 €/l) del mes de mayo de 2024.
Por CC.AA., por encima de la media del 0,50 €/litro se situaron 11 regiones, con Canarias como es habitual a la cabeza, con una media de 0,633 €/litro, seguido del País Vasco (0,533 €/l), Asturias (0,521 €/l), Comunidad Valenciana (0,518 €/l), Andalucía (0,511 €/l), Castilla y León (0,511 €/l), Cantabria (0,509 €/l), Castilla-La Mancha (0,508 €/l), Extremadura (0,503 €/l), Madrid (0,503 €/l), La Rioja (0,503 €/l).
Por debajo de la media nacional quedaron Murcia (0,500 €/l), Navarra (0,496 €/l), Cataluña (0,495 €/l), Galicia (0,489 €/l) y Baleares (0,465 €/l). La Comunidad gallega fue determinante en la fijación del precio medio nacional, ya que concentra el 41% de las entregas totales de leche de vaca a compradores, con 1.021.907 toneladas.
Con respecto a campañas anteriores, el precio medio (0,501 €/litro) del pasado mes de abril fue ya un 2,66% superior a la media (0,488 €/l) de abril de 2024, pero se situó aún por debajo en un 10,55% con respecto a lo pagado de media (0,560 €/l) en abril de 2023.
No obstante, fue casi un 19,3% más alto que la media (0,420 €/l) de ese mes de 2022 y un 49,11% más elevado que la media (0,335 €/l) de abril de 2021.
Calidades medias
En calidades medias, la materia grasa baja del 3,87% al 3,83% de un mes a otro, mientras que en proteía, también desciende del 3,41% de marzo al 3,38% de media en abril.
El número de compradores que declararon entregas en abri perforó el suelo de los 300, quedando ya en 299, en un proceso de concentración que se va consolidando desde hace ya bastante tiempo, fueron 10 menos que en marzo, así como 27 menos con respecto a mayo de 2024.
Por su parte, el número de ganaderos con entregas también continúa su senda descendente, quedando a finales de abril en 9.107, lo que supone un 0,52% y 48 ganaderos menos, así como casi un 6,6% y 642 ganaderos menos desde mayo de 2024.
Informe Abril INFOLAC:
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados