Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

17 DE junio DE 2025

Casi 8,6 Mt de leche producida de origen nacional en 2024

La producción de leche en las explotaciones ganaderas durante 2024 en España se elevó a 8.587.390 toneladas, según la Estadística Láctea Anual del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

De este volumen total, un 88,2% y 7.576.060 t correspondió a explotaciones de vacuno de leche; otro 6,3% y 540.950 t a las de ovino de aptitud láctea, y el 5,5% restante a las de cabras con aptitud láctea.

Además, el MAPA contabilizó entre la oferta disponible unas 390 t de leche procedentes de la producción de mantequilla y nata artesanales.

Los destinos de esa oferta leche entera cercana a los 8,6 millones de toneladas fueron en su mayor parte, casi un 98% del total, su entrega a las industrias lácteas, con 8.397.080 toneladas; otras  92.940 t fueron a la fabricación de queso artesano (no industrial); unas 53.690 t acabaron yendo a alimentación animal; 35.650 t más se destinaron a consumo directo y, de este volumen, 10.810 t se dirigieron a autoconsumo y 24.840 t a venta directa de leche; para elaborar otros productos lácteos no especificados fueron 7.490 t y unas 400 t se destinaron a la fabricación de mantequilla y nata artesanas.

Del volumen total de casi 8,4 Mt derivado a las industrias lácteas, la mayor parte, con 8.384.480 t fueron a su producción de leche para consumo, con 12.600 t destinadas a otros productos.

De los productos obtenidos, además de la leche de autoconsumo o para venta directa, destaca las 12.690 t destinadas la producción de queso artesano, con 720 t del mismo entregado a las industrias lácteas, así como otras 2.520 t de otros productos.

De la producción total de leche de vaca en explotaciones ganaderas de nuestro país, Galicia concentró un 40,86%, con 3.095.530 toneladas, seguido de Castilla y León, con 925.809 t (12,22%); Cataluña, con 770.981 (10,18%); Andalucía, con 557.998 t (7,37%);  Principado de Asturias, con 535.863 t (7,07%); Cantabria, con 404.850 t (5,34%); Castilla-La Mancha, con 296.292 t (7,58%) etcétera.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas