13 DE diciembre DE 2024
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoró los acuerdos alcanzados por el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, tras unas difíciles negociaciones, según dijo, sobre las posibilidades de pesca de la flota para 2025, tanto en el Atlántico y como en el Mediterráneo.
Durante los actos conmemorativos del centenario de la Cofradía de Pescadores San Juan Bautista, en Burela (Lugo), el jueves 12 de diciembre destacó los buenos resultados conseguidos en especies de gran interés en los mercados y de alto valor comercial, que permitirán la estabilidad de la actividad pesquera en el Atlántico.
En concreto, mencionó el progreso evidente conseguido en el jurel, que ha quintuplicado su cuota; el incremento de las cuotas del rape y gallo, y el mantenimiento de las de merluza sur, la cigala y el besugo en las aguas compartidas con el Reino Unido.
Al respecto, destacó papel de las cofradías de pescadores como modelo de economía social, que trabaja por la sostenibilidad y rentabilidad de la pesca y por el desarrollo local, además destacar su labor a favor de la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres.
Durante este acto, Planas personalizado la labor en su presidente, Basilio Otero, por esos cien años “de buena gestión y de compromiso con el sector y con el territorio”.
Planas subrayó los esfuerzos realizados para la modernización en el tratamiento y presentación de los productos pesqueros, a través de la Organización de Productores de la Pesca, así como para fomentar su consumo, recordando que en Burela hay actualmente censadas personas de 42 nacionalidades a las que la actividad pesquera ofrece empleo y un proyecto de vida.
La Cofradía de Pescadores San Juan Bautista, de Burela (Lugo) cuenta con más de 300 socios y una flota de 82 barcos, que faenan en el Cantábrico y el Atlántico.
El puerto de Burela es el segundo mayor de Galicia, después del de Vigo, con una flota de 78 buques. Su lonja es una de las más relevantes de España, la tercera en valor a nivel nacional, con la venta de especies de alto valor, principalmente merluza y bonito, aunque también es relevante la venta de caballa.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados