24 DE junio DE 2025
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, demandó este martes en el Consejo de Ministros de la UE adelantar de diciembre a octubre o noviembre el reparto de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras, con el fin de ayudar a las empresas en la planificación de su actividad.
Así lo reclamó en un debate sobre un informe de la Comisión Europea, relativo a la pesca sostenible en la UE, que pasa revista al estado de situación de las poblaciones en aguas europeas y a las orientaciones con vistas a 2026.
En relación con la previsibilidad y estabilidad de las cuotas de pesca, el ministro volvió a reclamar que para el sector pesquero de nuestro país es muy importante avanzar en la adopción de los TAC plurianuales, en vez de anuales, en referencia a los que ya se adoptan para algunas especies como el merlán, la cigala o el lenguado en el Atlántico.
Al respecto, agradeció a la Comisión Europea que, además de retomar los de años anteriores, haya ampliado la lista a la zona 8C, que incluye la costa norte de España, desde el golfo de Vizcaya hasta la frontera con Francia.
También apoyó a Bruselas en la idea de que hace falta trabajo científico para poder avanzar en ese ámbito.
Planas reclamó que espera que algún día se logre una petición que ha venido defendiendo desde hace años, como es la de avanzar el cronograma de las decisiones sobre los TAC y las cuotas pesqueras a octubre o noviembre, al igual que ya se hace para la pesca en el Báltico, para que las empresas puedan prever el inicio de actividad con tiempo suficiente, al menos con 15 días de antelación.
En relación con la sostenibilidad el ministro pidió a Bruselas informes de impacto socioeconómico, al ser una una necesidad legal y valoró que en el Atlántico la situación de las pesquerías sea buena y estable en recursos pesqueros, gracias a que el esfuerzo adoptado en años anteriores ha obtenido resultado.
Sobre el Mediterráneo, Planas aseguró hay signos claros de mejoría en la situación biológica de especies pesqueras y el descenso al mínimo de la mortalidad por pesca, abogando también por revisar el techo pesquero y dar apoyo y confianza a un sector, que ha venido ha realizado un esfuerzo enorme y ha demostrado un compromiso con la sostenibilidad.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados