20 DE junio DE 2025
El Clúster de Agroalimentación de la Comunidad de Madrid, MadriFood, celebra su II AsambleaGeneral en el “Día de la Gastronomía Sostenible”, poniendo de manifiesto el compromiso de sus socios por la salud, innovación y talento.
La Universidad Alfonso X el Sabio, en su sede de Arapiles, ha sido el escenario elegido, contandocon un breve discurso del director de Carreras Profesionales y Empleo, Javier Peláez, que destacó la importancia de la colaboración entre universidad y sector empresarial para el desarrolloagroalimentario.
El presidente del clúster, Ricardo Oteros, presentó a continuación el informe anual, repasando los logros y avances del último año, señalando la relevancia que ha tenido el Clúster en su escaso periodo de vida y su influencia en la cadena agroalimentaria de la región desde que el 24 deenero de 2024 se registrase en el Registro de Asociaciones.
Parte de este desarrollo comentado por el presidente va de la mano con el crecimiento de la plantilla y el cambio de local al Hub de Innovación de Mercamadrid, situándolo en uno de los mayores epicentros agroalimentarios del país.
Tuvo lugar la aprobación de las cuentas, con saldo positivo, y se puso de manifiesto las sinergias generadasde las mesas de trabajo sobre Digitalización y Big Data, Salud, Seguridad Alimentaria y Calidad, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Innovación en Procesos y Tecnología y Talento e Internalización.
En palabras de su presidente Ricardo Oteros “Uno de los objetivos prioritarios es el Talento, queremos que la sociedad entienda que el sector agroalimentario es muy potente y nos ayuden a desarrollar los objetivos del Clúster” en este punto comento los avances del proyecto “Madrifoodnext”.
Destacar el acuerdo firmado de colaboración con la Fundación Cajamar para el apoyo de StartUp innovadoras con soluciones Foodtech y Agrotech.
Algunos de los proyectos que se están ejecutando fruto del trabajo de las mesas de trabajo son; MADTWINS (mejorar la eficiencia en la trazabilidad y transparencia en los procesos agroalimentarios mediante la creación degemelos digitales), SAVIA (desarrollos de alimentos innovadores y adaptados para promover unenvejecimiento saludable entre la población madrileña mayor de 55 años), TERRA (su objetivo es desarrollartecnologías avanzadas para convertir subproductos agroalimentarios en ingredientes funcionales y alimentosde alto valor), MADPRO (investigar y desarrollar fuente de alternativas de proteínas a partir de cultivos locales,subproductos y residuos agroalimentarios).
La asamblea finalizó con una mesa redonda dónde el eje central fue la Inteligencia Artificial y su aplicación en el sector agroalimentario con la participación de Fabiola Nasca Directora de Inteligencia Artificial Generativa del Banco de Sabadell, Javier Molina CEO Tribu Corp y Esteban Hernando CEO de Edetronik.
Esta asamblea define el avance del clúster como un auténtico motor de innovación, colaboración y competitividad para toda la cadena agroalimentaria de la Comunidad de Madrid. El clúster integra a empresas, centros de investigación, universidades y la Administración como socio estratégico, facilitando la gestión de recursos, el desarrollo de proyectos conjuntos y la generación de conocimiento.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados