Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

29 DE mayo DE 2025

El MAPA plantea una veda pesquera en los montes coralinos del Mar de Alborán

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca, ha elevado a consulta pública hasta el próximo 18 de junio el proyecto de Orden , cuyo objetivo es establecer una veda a la pesca, dentro de las subdivisiones geográficas de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (zonas GSA) 3 y 4, en la denominada área de los montes coralinos de Cabliers, en el Mar de Alborán.

Esta orden será de aplicación a todos los buques de pabellón español autorizados a ejercer la pesca de arrastre de fondo, dragas y voracera, así como a la pesca recreativa.

Al respecto, los buques referidos no podrán realizar actividad pesquera en la zona definida en el Anexo de la presente orden.

Esta veda también se aplicará a la actividad de pesca recreativa.

El incumplimiento de lo dispuesto en la presente orden se sancionará de acuerdo con lo previsto en el título V de la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima
del Estado.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el ámbito de sus competencias, llevará a cabo un seguimiento de los efectos de la veda, y a tal efecto, cooperará con las instituciones científicas correspondientes en el análisis y evaluación de la zona de veda establecida en esta Orden.

Según el borrador de Orden, la información obtenida de las campañas científicas realizadas, la última de las cuales se llevó a cabo en el año 2024 por parte de un equipo investigador del Instituto de Ciencias del Mar – Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICM-CSIC) conocida como “Proyecto Proteus”, ha permitido constatar la
importancia ecológica y biológica de los montes coralinos de Cabliers, en un estado de conservación casi prístino, con densas zonas de arrecifes de coral de aguas frías, que puede considerarse el mayor arrecife de coral de aguas profundas del Mediterráneo y único aún en crecimiento hasta ahora encontrado, así como un elevado número de especies de un alto valor ecológico y formador de biodiversidad, como esponjas, corales o gorgonias, e igualmente hábitats esenciales de peces de importante valor comercial, como besugos, langostas, gallinetas o meros, que suponen un refugio de agregaciones de alevines y
reproductores de éstas y otras especies de interés. 

ANEXO

Delimitación de la zona de veda en el área de los montes coralinos de Cabliers en el Mar de Alborán

La zona de veda será el polígono formado por la unión de las siguientes
coordenadas geográficas:

Latitud

A 35° 55 ′ 00 ″ N
B 35° 51 ′ 34.06 ″ N
C 35° 34 ′ 36 ″ N
D 35° 38 ′ 09,60 ″ N

Longitud
02° 16 ′ 33 ″ O
02° 08 ′ 51.04 ″ O
02° 13 ′ 15 ″ O
02° 21 ′ 13,20 ″ O

Enlace al proyecto de Orden del MAPA

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas