12 DE diciembre DE 2024
El Ministerio de Agricultura remitió recientemente una propuesta de resolución a las organizaciones del sector vitivinícola, en la que indica que las autorizaciones para plantar nuevo viñedo en 2025 se limitarán a 914 hectáreas.
Esta superficie de nueva plantación que se permitirá equivale al 0,1% de la superficie de plantación de viñedo que se contabilizó a finales de la anterior campaña 2023/24 (913.695 hectáreas), y tendría en cuenta, como en años anteriores, la recomendación realizada por el propio sector vitivinícola en el marco de la Organización Interprofesional de Vino de España (OIVE), tras analizar la situación económica por la que pasa esta actividad agroindustrial en estos momentos.
Según la normativa comunitaria, los Estados deben fijar cada año y antes del 30 de diciembre la superficie que podrán conceder al año siguiente mediante el actual sistema de autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo de uva para vinificación. Dicha autorización deberá ser superior al 0% y llegar como máximo al 1% de la superficie vitícola plantada a 31 de julio de la campaña anterior.
Este 1% máximo hubiese permitido autorizar 9.137 hectáreas de nueva plantación de viñedo.
En el presente ejercicio de 2024 se autorizaron 928 hectáreas, equivalente también al 0,1% de la superficie plantada al final de la campaña 2022/23 (928.108 ha), con lo que para el próximo año serán unas pocas menos.
El periodo de solicitud de las autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo de 2025 se abrirá el próximo 15 de enero y concluirá el 28 de febrero, como viene siendo habitual.
Límites
El MAPA prepara también una segunda propuesta de resolución en el que informa de las decisiones adoptadas por algunas CC.AA., en concreto, Castilla y León y País Vasco, sobre las recomendaciones de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) de ámbito autonómico, ubicadas en sus respectivos territorios.
Para la DOP. Ribera del Duero, su Consejo Regulador plantea limitar las nuevas plantaciones de viñedo a sólo 100 ha en su zona de origen; la DOP Bizkaiko Txakolina, permitiría solo 10 hectáreas, y la DOP Getariako Txakolina, 15 hectáreas.
A su vez, en las dos DOP del País Vasco se aplicará también una restricción total de las autorizaciones de replantación de viñedo, no así en la DOP Ribera dle Duero, mientras que en la DOP Rueda se acordó ya en 2023 limitar las nuevas plantaciones a sólo 1 hectárea en cada uno de los ejercicios 2023, 2024 y 2025.
En cuanto a la DOP supraautonómicas, la DOCa Rioja fijó ya el pasado año limitar las nuevas plantaciones al mínimo del 0,1% previsto por la normativa comunitaria para los años 2024, 2025 y 2026, restringiendo también las autorizaciones de replantación en su ámbito territorial durante esos ejercicios. Y lo mismo la DOP Cava, al limitar a 0,1 ha testimonial para esos años, con restricciones a las autorizaciones de replantación.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados