SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

25 DE junio DE 2013

Mercasa asesora al Gobierno ruso

La sociedad pública española Mercasa (Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A.) ayuda al Gobierno federal ruso, a la creación del mayor Parque Agroalimentario del mundo en San Petersburgo (Rusia), con 407 hectáreas. El objetivo de esta colaboración es la elaboración de una Red de Mercados Mayoristas que garantice a la población rusa el acceso a productos alimentarios frescos de calidad y a precios razonables, asegurando su trazabilidad y la seguridad alimentaria de los mismos.

El proyecto se estima en 100.000 millones de rublos (2.305 millones de euros) y prevé que la construcción del Parque Agroalimentario de San Petersburgo disponga de plena logística de transporte intermodal al estar próximo al Puerto de la ciudad, al Aeropuerto de Pulkovo y a la red ferroviaria y de Autopistas – Kad.

Para llevar a cabo estas acciones, se ha firmado un acuerdo por el Presidente de Mercasa, Eduardo Ameijide y Montenegro, el Gobernador de San Petersburgo, Gueorgui Poltavchenko, y las empresas rusas Recursos Nacionales Pesqueros y la Compañía de Leasing de Transportes en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF 2013).

El Presidente de Mercasa, Eduardo Ameijide y Montenegro, apuntó que “esperamos que este proyecto piloto de San Petersburgo sirva para dar el empuje futuro hacia la constitución de una red nacional de Parques Agroalimentarios, análogos a éste, por toda la Federación de Rusia. Es un honor para Mercasa que se haya confiado en nuestra amplia experiencia en este tipo de proyectos”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas