17 DE abril DE 2016
Redacción Qcom.es
Los IX Premios Estrategia NAOS ya tienen proyectos vencedores. El jurado encargado de fallar el certamen, organizado por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), se reunió y emitió su propuesta de ganadores.
Así, el Premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario recayó en el proyecto ‘AMED – Establecimientos promotores de Alimentación Mediterránea’ de la Agencia de Salud Pública de Cataluña. El primer accésit fue para ‘Promoción Integral de la Salud en el Concejo de Tineo: Reducción de peso, ejercicio físico y bienestar emocional’, del Ayuntamiento de Tineo (Asturias).
El Premio Estrategia NAOS a la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito familiar y comunitario se lo llevó el proyecto ‘¡A pie, hacemos salud! 32 itinerarios urbanos por Mataró’, del Ayuntamiento de Mataró (Barcelona).
Por su parte, el vencedor del Premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar fue el proyecto ‘Convertirse en embajadores de la Dieta Mediterránea’, del Colegio San José de Soria. El primer accésit se lo llevó el ‘Programa alimentación saludable y de producción ecológica en los comedores escolares de Asturias’, de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias.
En cuanto al Premio Estrategia NAOS a la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito escolar, este recayó en el ‘Proyecto deportivo IESO Las Villuercas: Diez años promocionando actividades físico-deportivas y salud’, del IESO Las Villuercas de Guadalupe (Cáceres).
Asimismo, el ‘Programa comunitario para prescripción de ejercicio físico terapéutico para la promoción de la práctica deportiva de actividad física en individuos con sobrepeso/obesidad: Programa Activa-Obesidad’, de la Dirección General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano. Consejería de Sanidad de la Región de Murcia, resultó ganador del Premio Estrategia NAOS en el ámbito sanitario. El proyecto ‘Bienestar en movimiento’ del Centro de Salud Fuensanta – Barrio de la Luz (Valencia) obtuvo el primer accésit.
El Premio Estrategia NAOS en el ámbito laboral fue para el ‘Programa de Salud y Bienestar’, de Acciona S. A. El primer accésit se lo llevó ‘Red Eléctrica como Empresa Saludable: Evaluación de los niveles de actividad física, sedentarismo, estilo de vida de trabajadores de la empresa. Propuesta de intervención basada en ejercicio físico personalizado para trabajadores con alto riesgo cardiovascular’, de Red Eléctrica de España S. A.U. El segundo accésit lo obtuvo el proyecto ‘Sanitas Smile’, de Sanitas.
Por su parte, el Premio Estrategia NAOS a la iniciativa empresarial fue para el proyecto ‘Caparrós saludable, social y solidario’ de Grupo Caparrós. El ‘Proyecto de reducción de sal y grasa en derivados cárnicos’ de la Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE) obtuvo el primer accésit. El segundo accésit fue para ‘Grupo Carinsa te cuida’ de Creaciones Aromáticas Industriales S.A.
Por último, el Premio Estrategia NAOS de especial reconocimiento se le concede al doctor José María Ordovás, por relacionar los genes, el medio ambiente y la obesidad, lo que ha permitido avanzar en la comprensión y el abordaje de la misma.
Para esta edición, se presentaron un total de 103 proyectos, de los cuales, tras una preevaluación realizada por la AECOSAN, se seleccionaron 33 proyectos finalistas que se presentaron a los miembros del jurado para su valoración.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados