Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

27 DE febrero DE 2025

Nestlé España aumentó su facturación hasta 2.582 M€ en 2024

La compañía alimentaria,Nestlé en España, cerró el ejercicio 2024 con una cifra total de negocios de 2.582 millones de euros, un 4,1% más con respecto al año anterior en términos comparables (las cifras de 2023 excluyen las ventas del negocio de pizzas, debido a su desinversión en ese año, por lo que el crecimiento 2024 se ha recalculado a efectos comparativos). Estos Datos que reflejan la actividad conjunta de Nestlé España y de Cereal Partners España.

Un ejercicio más, una elevada volatilidad y el incremento del precio de materias primas clave como el café y el cacao marcaron el ejercicio. Si bien es cierto que la inflación mostró signos de estabilización, continuó siendo elevada y afectando al poder adquisitivo de los consumidores.

En este contexto, la búsqueda de eficiencias para generar recursos e incrementar sustancialmente el apoyo a sus marcas fue clave para consolidar la senda del crecimiento. Así pues, las ventas locales también aumentaron y ascendieron a los 1.544 millones de euros (+1,7%).

Por su parte, las exportaciones marcaron un hito. Crecieron un 7% respecto al año anterior y, por primera vez, sumaron más de mil millones de euros a la cifra de negocios (1.038 millones de euros). En valor, ya representan el 40% de las ventas totales.

Según destacó Jordi Llach, director general de Nestlé España, a pesar de un entorno cambiante y retador, Nestlé en España ha cerrado el año con una sólida cifra de negocios, gracias al impulso que hemos dado a nuestras marcas. Las hemos apoyado con más promociones y reforzado con una mayor presencia a nivel de comunicación, y esto ha sido clave para acercar aún más el valor de nuestros productos al consumidor”.

Alimentación sostenible

En 2024, Nestlé mantuvo el ritmo de inversiones en España, que superaron los 76 millones de euros. La mayor parte de estas, 67 millones, se destinaron a sus diez centros de producción en España.

El resto, 9 millones de euros, se invirtieron en las áreas de administración, ventas y tecnologías de la información, reflejando la transformación organizativa en la que está inmersa la Compañía para seguir a la vanguardia, también en materia de digitalización.

Nestlé, que se alzó con el premio Randstad Award como la empresa del sector alimentación y bebidas más atractiva para trabajar en 2024, fue reconocida también como la compañía con mejor reputación del sector de la alimentación en España por MERCO, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa.

El compromiso con la Alimentación Sostenible y las acciones para alcanzar las cero emisiones netas en 2050 fueron algunas de las iniciativas que contribuyeron a liderar este ranking.

Llach remarcó que "estamos creciendo y es importante destacar cómo lo estamos haciendo. Hemos mantenido el ritmo inversor en nuestras fábricas españolas. En los últimos tres años, ya han recibido más de 205 millones de euros en inversiones y, al mismo tiempo, seguimos impulsando numerosos proyectos a lo largo de toda la cadena de valor de nuestros productos para liderar el camino hacia una alimentación sostenible. Creemos en ello y no entenderíamos el crecimiento de otro modo”.

En esta línea, la compañía anunció la construcción de una segunda caldera de biomasa en su fábrica de café en Girona para revalorizar todos los posos de café que se obtienen durante la fabricación del café soluble.

También amplió la capacidad de producción de vapor de la caldera de biomasa instalada en su planta de La Penilla de Cayón (Cantabria) e instaló su tercer parque solar fotovoltaico para autoconsumo en su embotelladora de Nestlé Aquarel, ubicada en Herrera del Duque (Badajoz).

Además, más de la mitad de las granjas de la cornisa cantábrica que proveen de leche a la Compañía redujeron en más de 43.600 toneladas las emisiones de CO2 equivalente, desde 2021 hasta finales del año pasado, tras implementar medidas de reducción de emisiones.

En el camino hacia la descarbonización del transporte, y tras la implementación de un piloto de 6 rutas en 2023, la Compañía finalizó el año con 42 rutas consolidadas como de cero emisiones (eléctricos) o bajas emisiones (HVO), lo que ha permitido una reducción de 9.000 toneladas de CO2 equivalente al año.

Por otro lado, Nestlé sigue impulsando la agricultura regenerativa. Las salsas de tomate Solís ya se elaboran en su fábrica de Miajadas con el 100% de tomates extremeños cultivados con prácticas regenerativas en las Vegas del Guadiana (Extremadura), al igual que el 80% del trigo con el que se elaboran las papillas de cereales infantiles.

La marcha de los negocios

En 2024, los negocios continuaron apostando por las innovaciones que, un año más, contribuyeron al crecimiento, aportando un 9,8% a las ventas locales.

Por categorías, el negocio de Cafés cerró el ejercicio con una evolución positiva del mercado, pese a los desafíos del sector, debido sobre todo al aumento del precio de las materias primas. Cafés creció en volumen, número de tazas consumidas, destacando especialmente la evolución en las gamas de café soluble y tostado.

En el segmento de café soluble, la celebración del 40 aniversario de El Sueldo para toda la vida de Nescafé fue un evento clave que permitió a la marca seguir conectando de manera significativa con los consumidores. Además, en el segmento de cápsulas de café, Nescafé Dolce

Gusto continuó creciendo en volumen, manteniendo su liderazgo en el segmento de máquinas de porciones de café con su propuesta de multibebidas de alta calidad.

Actualmente Nestlé en España cuenta con 10 centros de producción ubicados en Pontecesures (Pontevedra), Sebares y Gijón (Asturias), La Penilla (Cantabria), Miajadas (Cáceres) y Herrera del Duque (Badajoz), Girona y Viladrau (Girona), Reus (Tarragona) y Castellbisbal (Barcelona).

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas