13 DE mayo DE 2025
La Comisión aprueba una medida de ayuda estatal italiana de 60 millones de euros para apoyar la construcción por parte de Nestlé Italiana de una planta de producción de alimentos húmedos para animales de compañía en Lombardía.
La Comisión Europea aprobó este 13 de mayo, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, una medida de ayuda estatal italiana de 60 millones de euros para apoyar a Nestlé Italiana SpA en la construcción de una nueva planta de producción de alimentos húmedos para animales de compañía en el municipio de Mantua, Lombardía.
La ayuda consistirá en una subvención directa para la construcción de la fábrica y la línea de producción.
Según Bruselas, la medida contribuirá a promover un sector agrícola inteligente, competitivo, resiliente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria a largo plazo.
También apoyará la protección del medio ambiente y la acción por el clima, contribuirá a los objetivos climáticos de la UE y ayudará a reforzar el tejido socioeconómico de las zonas rurales.
La ayuda se extenderá hasta el 30 de junio de 2029.
La Comisión evaluó el régimen con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, y en particular con arreglo a las Directrices sobre ayudas estatales en los sectores agrícola y forestal y en las zonas rurales y al artículo 107, apartado 3, letra c), del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que permite a los Estados miembros apoyar el desarrollo de determinadas actividades económicas en determinadas condiciones.
La Comisión consideró que la medida es necesaria, adecuada y proporcionada para contribuir a un crecimiento sostenible del sector agrícola. Sobre esta base, la Comisión aprobó el régimen.
Esta ayuda individual está relacionada con un régimen existente que la Comisión aprobó el 4 de octubre de 2023 [SA.107569(2023/N)]. Este régimen cubre los contratos agroindustriales en Italia y tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la resiliencia del sistema agroindustrial nacional. Las ayudas individuales que superen el umbral de 12 millones deberán notificarse por separado, señala Bruselas.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados