SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Se lanza NESCAFÉ Plan 2030 por una agricultura regenerativa

Redacción Qcom.es

Nestlé ha dado a conocer su extenso plan para ayudar a que el cultivo de café sea más sostenible: NESCAFÉ Plan 2030. La marca trabajará los caficultores para ayudarlos en la transición a la agricultura regenerativa. La marca está invirtiendo más de mil millones de francos suizos para 2030 en dicha iniciativa. Esta inversión en el plan ya existente, expande su trabajo en sostenibilidad, y sigue el compromiso del Grupo de acelerar la transición a un sistema alimentario regenerativo y la ambición de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. 

Apoyar la transición de los agricultores a la caficultura regenerativa 

La agricultura regenerativa es un enfoque de la agricultura que tiene como objetivo mejorar la salud y la fertilidad del suelo, así como proteger los recursos hídricos y la biodiversidad. Los suelos más saludables son más resistentes a los impactos del cambio climático y pueden aumentar el rendimiento, lo que ayuda a mejorar los medios de vida de los agricultores. 

NESCAFÉ brindará formación, asistencia técnica y plántulas de café de alto rendimiento para ayudarlos en la transición a prácticas regenerativas de cultivo de café.

• Plantar cultivos de cobertura ayuda a proteger el suelo. También añadir biomasa, lo que puede aumentar la materia orgánica del mismo y, por lo tanto, el secuestro de carbono de la tierra. 

• La incorporación de fertilizantes orgánicos contribuye a la fertilidad del suelo (esencial para la buena salud del mismo). 

• El aumento del uso de la agrosilvicultura y los cultivos intercalados contribuye a la preservación de la biodiversidad. 

• Podar los cafetos existentes o reemplazarlos con variedades resistentes a las enfermedades y al cambio climático ayudará a rejuvenecer las plantaciones de café y aumentar los rendimientos para los agricultores. 

Centrándose en los orígenes de donde NESCAFÉ obtiene el 90% de su café 

NESCAFÉ trabajará con los caficultores para probar, aprender y evaluar la efectividad del plan con un enfoque en siete orígenes clave, de donde la marca obtiene el 90% de su café: Brasil, Vietnam, México, Colombia, Costa de Marfil, Indonesia y Honduras. 

• Café 100% procedente de fuentes responsables para 2025.

• 20% del café procedente de métodos agrícolas regenerativos para 2025 y 50% para 2030.

Estos podrían incluir medidas tales como: 

• incentivos en efectivo condicionados a adoptar prácticas de agricultura regenerativa; 

• protección de los ingresos mediante un seguro meteorológico; 

• mayor acceso a líneas de crédito para agricultores; 

NESCAFÉ hará un seguimiento del progreso y evaluará los resultados de sus programas de campo con los caficultores a través de su asociación con Rainforest Alliance para la monitorización y evaluación de los mismos. Sus esfuerzos se complementarán con asociaciones nuevas y centradas en la experiencia, como la que tiene con Sustainable Food Lab para temas relacionados con la evaluación de ingresos, la estrategia y el seguimiento del progreso de los caficultores. 

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero también al capturar y almacenar más carbono en el suelo 

La agricultura regenerativa también contribuye a extraer dióxido de carbono de la atmósfera y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El compromiso Zero Net de la Compañía es reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2050. Trabajará con agricultores, proveedores y socios para proteger las tierras agrícolas, mejorar la biodiversidad y prevenir la deforestación.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas