Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

14 DE abril DE 2023

Nestlé planta 1.100 árboles para recuperar y proteger la biodiversidad acuática

Redacción Qcom.es

Mantener la diversidad de las especies es clave para evitar desequilibrios en la naturaleza. Es por ello que Nestlé España, en colaboración con la Junta de Extremadura, la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Reserva de la Biosfera La Siberia, está llevando a cabo un proyecto para recuperar y conservar las especies relacionadas con el medio acuático. Para ello, la Compañía ha iniciado la plantación de 1.100 árboles a lo largo del arroyo Benazaire, que transcurre junto a la planta de Nestlé ubicada en Herrera del Duque (Badajoz). En concreto, representan casi 10 hectáreas de superficie donde se están plantando una diversidad arbórea formada por quejigos, fresnos, chopos, almeces y mostajos.

De esta manera, se pretende ayudar a reducir la evaporación del agua del río y a fomentar la absorción de CO2 por parte de la naturaleza, a la vez que se mejora el hábitat del jarabugo, pez endémico en peligro de extinción, presente en la cuenca del Guadiana. Precisamente, esta especie está en riesgo de perder su hábitat debido a los largos periodos de altas temperaturas asociados con el cambio climático.

La vegetación ribereña juega también un papel importante para el jarabugo, debido a que el hábitat óptimo de esta especie en verano son grandes charcas sombreadas por la flora propia de la zona. Es por ello que la Compañía está realizando también actuaciones de conservación y mejora de la orla ribereña y se está restaurando en aquellos lugares en los que dicha vegetación ha desaparecido o se ha visto degradada.

Por último, y con la finalidad de asegurar la supervivencia del nuevo arbolado, Nestlé se ha comprometido también a regar la zona repoblada reaprovechando el agua de uso industrial que se utiliza en la factoría.

Para Philippe De Maillardoz, director de Nestlé Waters España, “esta iniciativa responde al compromiso de Nestlé con la gestión del agua, la protección de la naturaleza y los recursos hídricos. Con la plantación de árboles, NESTLÉ AQUAREL contribuye a la preservación de La Siberia Extremeña, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, de donde brota nuestra agua y donde aún sobrevive el jarabugo, uno de los peces más amenazados de la cuenca del Guadiana. Todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la flora y la fauna de la zona, a la vez que fomentamos la biodiversidad”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas