Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Cumbre Internacional del Vino

La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores Cospedal ha sido la encargada de inaugurar la I Cumbre Internacional del Vino, que se celebra en Castilla-La Mancha hasta el próximo sábado 26.

La presidenta del Gobierno regional se ha marcado como objetivo de la Cumbre que se destaque la calidad de los vinos manchegos y que entre todos se ayude a que la mejora de las ventas sea un espaldarazo para levantar la economía de la región. Un producto que, según ella, tiene “porvenir y futuro”.

“La viticultura de Castilla-La Mancha es plenamente competitiva y se encuentra en una posición de primer orden en cuanto a variedades, métodos de cultivo, tecnología enológica y calidad”, en palabras de Cospedal.

Por tanto, tanto para el Gobierno regional como para el Gobierno de España el objetivo debe ser fomentar “la integración cooperativa con el fin de conseguir una auténtica internacionalización empresarial y aunar nuestras fuerzas a la hora de vender este producto”.

Conferencia Internacional del Vino

En primer lugar, se ha celebrado una Conferencia Internacional del Vino que ha contado con expertos del sector de todos los ámbitos que debatieron sobre todas aquellas cuestiones relacionadas con el vino.

En la sesión dedicada a ‘Marketing, posicionamiento de marca y E-commerce para el vino’, José Luis Bonet, presidente de la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca ha afirmado que “debemos esforzarnos en dignificar nuestro producto”. “España debe tener en 10 años todo el vino con marca”.

En la tercera sesión de la Conferencia Internacional del Vino donde se ha debatido el futuro de los mercados mundiales, Ángel García, representante de la compañía AC Nielsen, ha afirmado que “el consumidor está cambiando y hay que adaptarse a ello”. Según él, la clase media, los senior y las mujeres serán claves para el futuro del mercado del vino.

Iniciativas como la I Cumbre Internacional del Vino ayudan y permiten seguir avanzando, y García ha insistido en la necesidad de ver cómo serán los consumidores dentro de 20 años para tratar de adaptar nuestros mercados, porque “el consumidor está cambiando y nos lleva a una situación de cambio importante en el mundo”.

En segundo lugar, tendrá lugar el concurso Tempranillos al mundo, ya que no en vano Castilla-La Mancha es la región que mayor plantación de tempranillo de España tiene.

La tercera actividad se denomina La noche en vino y consistirá en la degustación de los vinos de la región en todas las capitales de provincia  y en las ciudades con actividad vitivinícola (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Alcázar de San Juan, Almansa, Talavera de la Reina, Tarancón, Tomelloso, Valdepeñas y Villarrobledo).

En cada una de las doce ciudades se ubicará un escenario, por el que irán pasando magos, monologuistas y músicos que harán disfrutar a castellano-manchegos y visitantes en una iniciativa, que comenzará a las ocho de la tarde y se prolongará hasta las doce de la noche.

Además, Los ciudadanos de Castilla-La Mancha y aquellas personas que visiten alguna de las doce ciudades integradas en La Noche en Vino podrán acceder, de forma gratuita, a más de una treintena de espacios museográficos de diversa temática, entre las ocho de la tarde y las doce de la noche.

Por último, el programa de la Cumbre incluye una jornada de puertas abiertas de las bodegas de Castilla-la Mancha para todo aquel que quiera conocer el proceso de elaboración del vino.

Veintisiete vinos castellano-manchegos se alzan con el ‘Tempranillo de Oro’

Los vinos castellano-manchegos han dejado buenas sensaciones en el prestigioso jurado del Concurso Internacional de Vinos ‘Tempranillos al Mundo’. Un total de 27 vinos de Castilla-La Mancha se han alzado con el premio ‘Tempranillo de Oro’, que concede la Federación Española de Enólogos de Castilla-La Mancha a los mejores vinos elaborados con dicha variedad de uva.

Unas 500 muestras de vino de bodegas y cooperativas de siete países diferentes han participado en la octava edición de este concurso que ha batido todos los récords de participación y que se ha celebrado en el marco de la I Cumbre Internacional del Vino.

Tras conocer el fallo del jurado, la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha felicitado a todos los vinos premiados en las tres categorías (Gran Tempranillo de Oro, Tempranillo de Oro y Tempranillo de Plata) y se ha mostrado satisfecha con los resultados obtenidos por los vinos castellano-manchegos. Asimismo, ha resaltado la extraordinaria calidad de los vinos de Castilla-La Mancha y ha felicitado al sector vitivinícola por el buen trabajo que se está haciendo.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas