Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

5 DE marzo DE 2025

La OIA del Espárrago Verde prevé más de 60.000 t de producción este año

La Organización Interprofesional del Espárrago Verde celebra su Asamblea General con la vista puesta en la campaña de recogida, que comienza en pocos días con buenas previsiones y una estimación de 60 millones de kilos de producción.

La Interprofesional del Espárrago Verde de España, organización que representa y defiende los intereses del sector en el ámbito nacional, ha celebrado hoy en Granada su Asamblea General en la Cámara de Comercio de Granada para aprobar el trabajo desarrollado en 2024 y abordar proyectos y estrategias de cara a 2025 y, en concreto, a la nueva campaña que arranca en pocos días.

Al encuentro asistieron representantes de las entidades que forman parte de la organización: Asociación de Cooperativas de Granada, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía-Granada, UPA, COAG y ASAJA, Asociación Espárrago Verde de Guadalajara, APROA, ASOCIAFRUIT, ES Andalucía y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar, además del presidente de la Interprofesional, Antonio Zamora, que también preside la cooperativa Centro Sur de Huétor Tájar (Granada).

En relación al comienzo de la campaña de recogida, Zamora avanzó que se prevé alrededor de un 10-15% de aumento con respecto al año pasado -unos 60 millones de kilos- aunque dependerá de factores como la climatología o la concentración de la cosecha.

Además, el presidente de la organización hizo hincapié en las dificultades que se presentan en esta campaña como consecuencia de la falta de mano de obra y explicó que existe gran preocupación en el sector y que se están buscando soluciones, junto a las instituciones, para atraer trabajadores del resto de España y del extranjero.

Tras la asamblea, se desarrolló la jornada técnica "Futuro de las interprofesionales y del espárrago verde", en la que intervino la exparlamentaria europea Clara Aguilera ("Visión de la UE sobre la agricultura del futuro") y Antonio Hernández y Jesús Román de la Interprofesional del Limón, AILIMPO ("Casos de éxito").

La jornada fue clausurada por el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, que insistió en el liderazgo de Granada en el sector del espárrago verde.

Granada, primera provincia productora

En España, se cultivan más de 10.000 hectáreas de Espárrago Verde. Granada es la primera provincia productora, con 6.500 hectáreas y una previsión de producción este año de 35 millones de kilos. Por lo tanto, esta provincia andaluza representa alrededor de un 65% de la superficie dedicada al espárrago verde en España y del 60% en cuanto a producción.

La Interprofesional de Espárrago Verde de España, que representa el 96% de la producción del sector y el 90% de la comercialización, permite canalizar las necesidades del sector en todo el ámbito nacional, lo que facilita compartir sinergias y avanzar en un mejor posicionamiento del producto, comercialización y equilibrio en la cadena de valor.

Integra a miles de agricultores, empresas productoras y comercializadoras y a las asociaciones que las representan, en su mayoría cooperativas, ubicadas en las provincias andaluzas de Granada, Málaga, Sevilla, Cádiz, Jaén y Córdoba, además de comunidades como Castilla-La Mancha, en especial la provincia de Guadalajara, y Extremadura.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas