21 DE febrero DE 2025
Según la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) durante 2024 la facturación de las exportaciones españolas de vino aumentó un 1,4%, con 41 millones más, pero el volumen enviado al exterior se contrajo un 5% con respecto al año anterior.
En cifras, se situaron el pasado año en los 1.935,3 millones de litros (19,35 Mhl) por valor de 2.977,8 millones de euros.
En términos absolutos, fueron 101,3 millones de litros menos (algo más de un millón de hectolitros menos), pero casi 41 millones de euros más respecto a 2023.
Se trata, según la OIVE, del segundo mejor año en valor de la serie histórica, pero hay que remontarse a 2013 para encontrar una cifra más baja en volumen.
Por productos en 2024, en términos de valor solo cayeron los vinos de licor (-6,3%), mientras que, en volumen, solo el vino en Bag-in-box registró evolución positiva (+5,8%).
También creció el volumen exportado de los vinos envasados no espumosos sin ninguna indicación (+2,7%).
El resto de los productos analizados redujo sus exportaciones, destacando la caída del vino a granel, que dejó de exportar 79,3 millones de litros (-7%).
Por mercados, en el caso del vino envasado, Reino Unido es el principal mercado, cerrando 2024 en positivo.
Buena evolución de las ventas en América del Norte, con crecimiento en México, EE.UU. y Canadá y también positiva en Países Bajos o Japón.
En el lado negativo, mercados como Alemania, Portugal, Francia o China.
En el caso del vino a granel, Alemania supera a Francia en 2024 y se convierte en el primer destino para el granel exportado por España. Destaca el crecimiento registrado por Italia (+50,8 millones de litros) y la caída registrada por Portugal (-51,25 millones de litros) y Francia (-35,9 millones de litros).
Vino y productos vitivinícolas
El conjunto de las exportaciones españolas de vino y productos vitivinícolas en 2024 observó crecimientos del 3,5% en valor y del 1,6% en volumen, gracias, sobre todo, a la buena marcha del mosto (+18% en valor y +24,3% en volumen).
El dato de los cinco primeros meses de la campaña 2024/25 muestra un crecimiento en valor del 2% y una caída en volumen del 8,4%. El mes de diciembre fue positivo, con crecimientos del 9% en valor y del 5% en volumen.
Un 70% del valor de las ventas fueron de vinos envasados, otro 15% en vinos a granel y el 15% restante en otros productos vitivinícolas.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados