SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE enero DE 2016

Pago de Carraovejas compra Ossian

Redacción Qcom.es

Pago de Carraovejas ha adquirido el 100% de las acciones de la bodega Ossian Vides y Vinos, de la que era accionista parcial desde 2013. Con la compra del porcentaje restante a Ismael Gozalo, José María Ruiz, propietario de Pago de Carraovejas y del Restaurante José María de Segovia, pasa a controlar el 100% de la bodega.

La Bodega Ossian Vides y Vinos, situada en el término segoviano de Nieva, una zona muy reconocida por sus inmejorables condiciones para la elaboración de verdejos de máxima calidad, se puso en marcha en el año 2005 fundada por Javier Zaccagnini e Ismael Gozalo.

En 2013, Zaccagnini vendió su parte del negocio a José María Ruiz, propietario del restaurante segoviano al que da nombre y de la bodega ribereña Pago de Carraovejas.

Los viejos viñedos prefiloxéricos de entre 100 y 200 años han dado siempre un carácter singular a los vinos de la bodega segoviana desde el inicio de su trayectoria obteniendo el reconocimiento a nivel nacional e internacional. La familia Ruiz Aragoneses, con el objetivo de mantener la filosofía de este proyecto, ha cerrado esta semana la operación de compra del total de las acciones de la bodega con Ismael Gozalo, cuya proyección a futuro está enfocada en su proyecto personal Microbio Wines y como principal proveedor de uva de Ossian.

Ossian Vides y vinos tiene actualmente una producción de 150.000 botellas de sus verdejos Quintaluna, Ossian, Capitel, Verdling Trocken y Verdling Dulce. La bodega segoviana ha alcanzado una facturación el pasado año cercana al millón de euros y proyecta invertir en unas nuevas instalaciones con el objetivo de mejorar cualitativamente.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas