13 DE marzo DE 2025
La secretaría general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, hizo un llamamiento a las entidades colaboradoras en la gestión de las ayudas y pagos directos de la Política Agraria Común (PAC) de la actual campaña PAC 2025 para que se acelere el ritmo de captura de las solicitudes, cuyo plazo concluye el próximo 30 de abril, es decir, en poco más de mes y medio.
Ana Rodríguez se reunó con las organizaciones profesionales agrarias y con Cooperativas Agro-alimentarias para abordar el estado de situación de las presentaciones de la Solicitud Única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), correspondientes a la campaña 2025, señalando que hasta el 9 de marzo solo se había registrado el 15 % de los expedientes totales previstos
Desde el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) se señaló que las aplicaciones informáticas funcionaban en la actual campaña correctamente y que el marco normativo es estable y era conocido con tiempo suficiente por todos los productores, facilitando también el cumplimiento de los requisitos por parte de los solicitantes.
Al respecto, la secretaria general de Agricultura constato que no existe ninguna circunstancia especial (de tipo meteorológico o normativo) que haga necesario ampliar los plazos previsto, por lo que reitero a las OPAs la conveniencia de acelerar el ritmo de presentación de solicitudes hasta concluir en el plazo límite previsto.
Rodríguez añadió que "es preciso respetar los plazos establecidos para poder registrar todas las solicitudes a tiempo, con el fin de garantizar que los agricultores y ganaderos puedan recibir también el pago del anticipo de las ayudas a partir del 16 de octubre de 2025.
Es habitual que la presentación de los expedientes se acelere en el último mes de plazo, por lo que se prevé que suceda también algo parecido en la actual campaña PAC 2025. Según se vaya acercando la fecha, se verá la evolución de las solicitudes y su presentación en la ventanilla de las distintas CC.AA. y si, finalmente, será necesario ampliar el plazo, como ha sucedido en las últimas campañas.
Aunque la intención de MAPA y FEGA por ahora es cumplir con el mismo, no es de descartar tampoco que, al menos, se den 15 días más para la presentación de los expedientes más rezagados, aunque también va a depender del ritmo que apliquen las propias Administraciones autonómicas.
En todo caso, la secretaria general del MAPA agradeció el esfuerzo y la dedicación de las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias en la tramitación administrativa de la Solicitud Única de la PAC, reconociendo su labor para asegurar que los agricultores y ganaderos reciban el apoyo necesario en el momento adecuado.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados