4 DE marzo DE 2025
El sector Agricultura cerró el pasado mes de febrero con una cifra de 84.902 parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo (SEPE), unos 12.145 menos que en el mismo mes de 2024 (-14,04%), a pesar de haberse incrementado en 210 personas (+0,25 %) con respecto a enero de 2025, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, dados a conocer este martes 4 de marzo.
A 28 de febrero, el sector agrario contaba con 104.684 demandantes de empleo, unos 146 más que en enero (+0,14 %) pero, sin embargo, unos 18.739 menos (-15,18 %) que en febrero de 2024.
La cifra de trabajadores agrícolas en paro fue en febrero la más baja si se la compara con las registradas en ese mismo mes de 2024 (98.766 personas), 2023 (115.903), 2022 (154.786) y 2021 (191.584).
Trabajo precisa que el número de desempleados extranjeros en el sector agrario se situó el mes anterior en 18.201 personas, un 0,67 % menos que en enero y un -13,25 % en relación con el mismo mes de 2024.
Por CC.AA., Andalucía es la región que mayor número de parados del sector agrícola tenía registrados el pasado mes, con 36.161 personas, seguida de Comunidad Valenciana (7.987), Castilla-La Mancha (5.583), Extremadura (5.449) y Cataluña (5.121).
Afiliación, a la baja
Por otro lado, la afiliación al Sistema Especial Agrario (SEA) del Régimen General de la Seguridad Social de los trabajadores agrarios por cuenta ajena se redujo un 1,59 % en febrero en comparación con el mes anterior, hasta situarse en unas 666.684 personas, según los datos divulgados este 4 de marzo por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La afiliación en dicho régimen disminuyó en este colectivo en 10.762 personas, y también se redujo en 4.606 personas respecto a febrero de 2024, con un descenso del 0,69% en el último año.
En términos globales, la Seguridad Social registró 21,19 millones de afiliados en febrero de 2025, descontados el efecto calendario y la estacionalidad, tras sumar 100.340 afiliados en el último mes, que fue el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007.
En el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, la afiliación aumentó el 2,59 % mensual (+1.472 personas), pero cayó el 0,10 % en el último año (-56 personas), siendo 58.262 el número de cotizantes afiliados.
Según actividad económica, en el Régimen General de la Seguridad Social, la primaria (Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca) registró 84.193 afiliados, un 1,77% y 1.465 personas más que en enero, así como un incremento del 5,45% interanual, con 4.350 personas afiliadas más.
Por su parte, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el sector primario la afiliación alcanzó las 253.918 personas, con un leve retroceso del -0,07 % mensual y de 189 personas, así como una bajada anual del 1,42% y de 3.665 personas afiliadas.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados