Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

7 DE enero DE 2025

Mejores cosechas alivian paro y afiliación en Agricultura en 2024

El paro en la actividad de Agricultura se situó en 83.593 personas al cierre del pasado 2024, con un descenso del 14,5 % respecto a 2023, debido a la mayor producción prevista en sectores más intensivos de mano de obra como el vitivinícola, oleícola y de frutas y hortalizas, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El número de parados registrados durante el pasado mes de diciembre en este sector se redujo en 14.232 personas con respecto al mismo mes del año anterior 2023, mientras que bajó en 2.019 personas (-2,36 %) frente al mes de noviembre.

Por CC.AA., Andalucía cerró 2024 con 34.699 parados en Agricultura; Aragón, con 1.027; Asturias (945); Illes Balears (369); Canarias (2.539); Cantabria (426); Castilla-La Mancha (5.393); Castilla y León (4.418); Cataluña (5.230); Comunidad Valenciana (8.000); Extremadura (5.260); Galicia (3.769); Comunidad de Madrid (2.091); Región de Murcia (4.194); Navarra (1.221); País Vasco (2.028); La Rioja (999); Ceuta (37), y Melilla (48).

A nivel general, el Ministerio de Trabajo señaló que en diciembre el paro disminuyó en 25.300 personas, dejando el total de registrado en 2.560.718, que es la cifra más baja para ese mes desde 2007 y un 5,4 % inferior al de diciembre de 2023.

Afiliación

La afiliación media al Sistema Especial Agrario de trabajadores por cuenta ajena (SEA) del Régimen General de la Seguridad Social concluyó 2024 con un total de 691.606 afiliados, con un incremento del 4,42% y de 29.246 afiliados en diciembre con respecto al mes anterior, así como apenas un incremento de 25 afiliados sobre el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por su parte, la afiliación al Sistema Especial de Trabajadores Agrarios por cuenta propia (SETA) del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (SETA) bajó un 0,24% y en 387 personas en diciembre, cerrando 2024, con una media de 163.195 trabajadores, pero se redujo un 3,09% y en 5.212 afiliados con respecto a un año antes.

Por sectores de actividad, el sector primario (Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca) concluyó el año con 83.691 afiliados en el Régimen General de la Seguridad Social, un 0,21% y 179 menos que en noviembre, pero con un incremento del 6,23% y de 4.907 afiliados con respecto a finales de 2023.

Por último, la afiliación en el sector primario en el RETA ascendió en diciembre a 255.186 trabajadores por cuenta propia, con un leve descenso del 0,09% y de 225 afiliados sobre noviembre, así como un 1,43% y 3.691 afiliados menos que un año antes.

En términos generales, durante el pasado año el número de afiliados medios alcanzó un récord de 21.337.962 personas, con un aumento del 2,41% y de 501.952 afiliados con respecto al año anterior (+0,17% y 35.500 afiliado más en el mes), siendo de 21.344.487 en términos desestacionalizados (+0,20% y 42.700 ás que en noviembre).

Por género, un 52,6% de los afiliados a la Seguridad Social eran hombres y un 47,4%, mujeres, y por nacionalidad, un 86,5% eran españoles y un 13,5% extranjeros.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas