Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

28 DE octubre DE 2024

España aún muy lejos de Italia en producción y consumo de pasta alimenticia

Durante el pasado año, se produjeron en la Unión Europea unos 6,2 millones de toneladas de pasta alimenticia, por valor de 8.900 millones de euros, según la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat).

Si bien el volumen fue comparable al de 2022 (6,1Mt), se registró un aumento de 1.100 millones de euros en términos de valor que conmemoran el Día Mundial de la Pasta, que se recordó el pasado 25 de octubre.

El principal productor de pasta de la UE fue, con diferencia, Italia, con 4,2 Mt producidas el año pasado, por un valor de 6.200 millones de euros. Esto representa el 68% de la producción total de la UE en términos de volumen y el 70% en términos de valor. A Italia le siguió España, con casi medio millón de toneladas producidas el año pasado (8% del total de la UE), y Francia, con más de 260.000 toneladas producidas (4% del total de la UE).

Exportación

En total, los países de la UE exportaron casi 2,7 millones de toneladas de pasta en 2023, y más de la mitad (57%) de esta cantidad se destinó a otros países de la UE. 

Italia fue el principal exportador de pasta de la UE, con 2,0 millones de toneladas exportadas en 2023, lo que representa el 76% del total de la UE. Se situó muy por delante de España, el segundo mayor país exportador, que exportó alrededor de 130.000 toneladas o el 5% del total.

Los dos principales  miembros importadores  de la UE fueron Alemania, con 440.733 toneladas de pasta importadas, lo que representa una participación del 28% de las importaciones totales de los miembros de la UE, y Francia, que importó 371.966 toneladas o el 24% de las importaciones. 

Los dos principales destinos de las exportaciones de pasta de la UE fuera de la UE en 2023 fueron el Reino Unido (307 481 toneladas, o el 26 % del total de  las exportaciones extra-UE  ) y los Estados Unidos (243 646 toneladas, o el 21 % del total de las exportaciones extra-UE). 

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas