29 DE mayo DE 2025
De origen humilde, la patata ha sabido abrirse camino hasta convertirse en un pilar esencial de la alimentación en nuestro país. De hecho, su presencia en los hogares españoles no deja de crecer, hasta el punto de que el consumo de patatas congeladas alcanzó en 2024 los 94.569.714 kilogramos, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al año anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE).
En la cocina española, este tubérculo ha logrado un lugar de honor. Desde las icónicas bravas hasta las tradicionales papas arrugás con mojo, la patata está presente en infinidad de recetas que forman parte de nuestra gastronomía. Uno de los ejemplos más destacados es la tortilla española, cuya ingesta experimentó un crecimiento del 14,8 % en 2024, alcanzando los 48.012.396 kilogramos.
“La tendencia al alza en el consumo de productos elaborados a base de patata responde a una necesidad de contar con soluciones prácticas, a la preferencia por las recetas tradicionales y al redescubrimiento del valor nutricional de la patata. Al combinar sencillez, sabor y propiedades saludables se convierte en una elección perfecta para los consumidores”, explica Álvaro Aguilar, secretario general de ASEFAPRE.
Desde el punto de vista nutricional, la patata destaca por su alto contenido en vitamina C, potasio y fibra, así como por su poder saciante. Sin embargo, prepararla adecuadamente en casa puede requerir de bastante tiempo y cierta experiencia, especialmente a la hora de lograr las mejores texturas para cada receta o el punto de cocción óptimo.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados