Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

12 DE diciembre DE 2024

El consumidor exige más información de los productos del mar

pescaderia

El movimiento "Follow the Fish" insta a la Comisión Europea a mejorar la transparencia y exigir información al consumidor para todos los productos del mar mediante la revisión de la legislación pertinente de la UE.

El movimiento "Follow the Fish" pide a la Comisión Europea que exija más información al consumidor sobre todos los productos del mar. Para abordar esta falta de transparencia, el grupo se reunió con la jefa de la Dirección General de la Comisión Europea a cargo de los asuntos marítimos y la pesca, Charlina Vitcheva, para exigir que la UE revise el Reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM).

Esta ley establece los requisitos de información al consumidor para los productos del mar. Si bien la información requerida para los productos del mar frescos y congelados es completa, los productos procesados actualmente carecen de información obligatoria para el consumidor sobre aspectos clave.

"Los consumidores tienen derecho a tomar decisiones informadas sobre lo que comen, incluso cuando compran mariscos procesados populares como atún enlatado y palitos de pescado. Instamos a la UE y al nuevo comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, a crear unas condiciones de competencia equitativas paraque se apliquen los mismos requisitos básicos a todos los productos del mar, ya sean frescos, congelados o procesados", declaró el director de la campaña de pesca ilegal y transparencia de Oceana en Europa y representante del movimiento "Follow the Fish", Vanya Vulperhorst.

"Follow the Fish" reúne a una variedad de actores clave, como chefs, miembros del Parlamento Europeo, restaurantes, empresas de productos del mar, mayoristas, organizaciones de productores, asociaciones de consumidores y ONG para garantizar que haya información obligatoria sobre todos los productos del mar. Para ello, los representantes del movimiento entregaron una declaración conjunta a la Comisión Europea, en la que se esbozan las siguientes prioridades:

Así, señala que en todos los productos del mar debe exigirse información básica como la especie, el origen, las artes de pesca y el método de producción.
El sector de la restauración (empresas de hostelería, hoteles y restaurantes) debe proporcionar esta información básica a sus clientes. Actualmente están exentos de hacerlo.
La información al consumidor debe especificar el Estado de abanderamiento (el país de matriculación del buque pesquero) para los productos del mar capturados en la naturaleza.

Una reciente encuesta encargada por Oceana reveló que el 84% de los ciudadanos de Bélgica, Francia, España y Chipre quieren saber más sobre el pescado que comen, incluyendo su origen, especie y cómo se captura. Los países analizados forman parte de los diez principales consumidores de productos del mar per cápita de la Unión Europea

Como uno de los mayores mercados de productos del mar del mundo y teniendo en cuenta su declarada política de tolerancia cero contra la pesca ilegal, la UE debería tomar cartas en el asunto. Una mejor información al consumidor no solo beneficiaría a los ciudadanos, sino que también ayudaría a las autoridades a luchar contra la pesca ilegal, prevenir el fraude alimentario y las violaciones de los derechos humanos en las cadenas de suministro.

La semana pasada, el movimiento Follow the Fish celebró un evento en el Parlamento Europeo, organizado por el eurodiputado Thomas Bajada, en el que ponentes invitados de organizaciones de la sociedad civil, el sector de servicios alimentarios y empresas de productos del mar compartieron sus puntos de vista sobre la necesidad de información exhaustiva sobre los productos pesqueros que se venden en la UE. Hicieron hincapié en cómo unas normas de información más estrictas pueden mejorar la sostenibilidad y fomentar la confianza de los consumidores.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas