20 DE febrero DE 2025
La comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall, en nombre de la Comisión no descarta que se puedan aplicar exenciones en la aplicación de los objetivos en la reutilización de embalajes de transporte en el sector pesquero, en respuesta a una pregunta europarlamentaria realizada al efecto.
En su escrito, el eurodiputado croata, Stephen Nikola Bartulica (ECR) argumenta su preocupación en que en el Reglamento sobre envases y residuos de envases “solo se prevén exenciones del objetivo de reutilización para los formatos flexibles de envases de transporte en contacto con alimentos, pero no para los envases rígidos de transporte en contacto con alimentos, como las cajas de poliestireno expandido (EPS) utilizadas para el transporte de pescado.”
Y añade que “la introducción de esta obligación tendrá graves consecuencias para la industria pesquera, incluidas costosas inversiones en nuevos materiales y logística para el transporte, e inversiones adicionales en el almacenamiento de cajas reutilizables. Y, todo esto podría poner en peligro la calidad de los alimentos y la seguridad higiénica.”
El eurodiputado croata indica que “suponiendo que las cajas de EPS para pescado estén sujetas a la obligación de proporcionar envases reutilizables en virtud del Reglamento sobre envases y residuos de envases, y por ello pregunta a la Comisión sobre si tiene intención de garantizar que dichas cajas de EPS queden excluidas del ámbito de aplicación del artículo 29 del Reglamento sobre envases y cómo lo va a hacer, teniendo en cuenta que “un gran número de asociaciones de la industria pesquera, incluida la de Croacia, piden que este problema se resuelva lo antes posible.
Según la CE, el Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR) fue adoptado por los colegisladores el 16 de diciembre de 2024 y entró en vigor el 11 de febrero de 2025.
El artículo 29 del Reglamento sobre envases y residuos de envases establece objetivos de reutilización para los envases de transporte (al menos el 40 % para 2030; el 70 % para 2040 y el 100 % para muchos escenarios de transporte B2B). Los operadores deberán establecer un sistema de reutilización.
No obstante, ese mismo artículo 29, en su apartado 18, relativo a los objetivos de reutilización, faculta a la Comisión para adoptar actos delegados, que completen los objetivos de reutilización establecidos en dicho artículo con nuevas exenciones, en condiciones jurídicas estrictas y si es necesario para tener en cuenta los últimos avances científicos y económicos.
En particular, añade Roswall, la Comisión está facultada para establecer exenciones para los operadores económicos, debido a limitaciones económicas particulares encontradas en un sector relacionado con el cumplimiento del Reglamento.
Al respecto, la CE puede establecer exenciones para envases específicos en caso de cuestiones de higiene, seguridad alimentaria y medio ambiente, y establecer exenciones para formatos de envases específicos, cuando cuestiones medioambientales impidan la consecución de dichos objetivos.
En este sentido, y por lo que se refiere al artículo 29, apartado 18, la Comisión tiene la intención de interpretarlo de manera objetiva y actuar cuando se demuestre esa necesidad mediante pruebas sólidas y fundamentadas.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados