Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

1 DE julio DE 2025

La cooperativa Pistamancha inauguró su planta de procesado de pistachos

La cooperativa Pistamancha inauguró el pasado 27 de junio en Membrilla su nueva planta de procesado de pistacho, una infraestructura estratégica para el sector agroalimentario castellanomanchego, en un momento de pleno crecimiento del cultivo en la región.

La instalación, que se levanta sobre una parcela de 10 hectáreas, cuenta con 5.000 metros cuadrados construidos, incluyendo una nave de procesado en seco de 800 m², un almacén del mismo tamaño y un porche de 3.200 m², además de oficinas y otras dependencias técnicas.

En una primera fase, la planta permitirá procesar hasta dos millones de kilos de pistacho en verde, el equivalente a 660.000 kilos de pistacho seco comercializable, con previsión de duplicar su capacidad mediante la incorporación de nueva maquinaria.

La cooperativa también contempla una ampliación futura del complejo, gracias a la disponibilidad de terreno colindante, en previsión del crecimiento de las plantaciones de sus socios.

Durante el acto institucional intervinieron el consejero delegado y secretario de Pistamancha, Joaquín Cayuela Vergés; el presidente de la cooperativa, Miguel Ángel García Muñoz; el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; el alcalde de Membrilla, Jorge Navas; y la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de la Consejería de Agricultura, Elena Escobar.

Destacaron que Castilla-La Mancha lidera el cultivo del pistacho en España, con más del 80% de la superficie y la producción nacional, y que se prepara para situarse en el top 5 mundial en los próximos años.

Actualmente, la región cuenta con 64.000 hectáreas plantadas, multiplicando por diez la superficie registrada hace apenas una década.

A partir de 2025, se espera un incremento notable de la producción al entrar en madurez miles de hectáreas plantadas hace más de cinco años.
 
En su intervención, Elena Escobar recordó que el Gobierno regional ha puesto en marcha el Plan Estratégico del Pistacho 2024–28, una hoja de ruta con cinco ejes de actuación: integración cooperativa, mejora de la capacidad de transformación, puesta en valor del producto, investigación e innovación, y la creación de una Interprofesional del Pistacho.
 
La nueva planta de Pistamancha no solo contribuirá a dar valor añadido desde el origen, sino que refuerza el papel del modelo cooperativo como motor de desarrollo rural y modernización agraria en la región, según indicaron.

El acto contó con la participación de representantes institucionales, socios de la cooperativa y agentes del sector financiero y agroindustrial.

Borrador IGP

Por otro lado, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural concluyó un primer borrador de la futura Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Pistacho de Castilla-La Mancha, que fue presentado a organizaciones agrarias, cooperativas y empresarios del sector.

Este primer borrador del pliego de condiciones de la futura IGP ha sido elaborado por la Dirección General de Producción Agroalimentaria y Cooperativas tras analizar dos campañas de recogida del pistado.

Asimismo, indicó que el borrador fue ya presentado por la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, a representantes de las organizaciones profesionales agrarias, de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y de la asociación de industrias del pistacho (Adipe).

En este sentido, una vez que el sector tiene ya conocimiento de este borrador los siguienes pasos son esperar sus observaciones y crear una organizción interprofesional regional del pistacho de Castilla-La Mancha, que agrupe a todo el sector y sea el órgano de gestión de esa futura IGP, como se acordó en la Comisión Sectorial del Pistacho.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas