18 DE diciembre DE 2017
Redacción Qcom.es
Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino español registraron entre enero y septiembre un importante incremento en facturación al superar los 3.700 millones de euros, un 12,8% más que en el mismo período de 2016, según los datos de Datacomex elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc).
Francia sigue encabezando el principal destino de las exportaciones de porcino con un 18,5% del total del valor exportado, seguido por China, Japón, Italia y Portugal. Así mismo, hay que destacar los importantes incrementos que se han producido en las ventas del sector porcino a países como Hungría (+74,5%), Filipinas (+50%), Rumanía (+45%) o República Checa (+36%).
En lo que respecta al volumen, se ha registrado un ligero descenso del 1,3% con respecto a los tres primeros trimestres del pasado año, situándose en los 1,5 millones de toneladas. De nuevo, Francia ocupa el primer puesto, con 244.447 toneladas. Le siguen China, con 242.721toneladas; e Italia, con 127.687 tn.
El cuarto lugar es para Portugal, con 93.086 toneladas; el quinto para Japón, que gracias a un incremento del 20,6%, supera las 86.775 toneladas; y el sexto y séptimo lo ocupan Reino Unido (52.678 tn) y Corea del Sur (47.605 millones) respectivamente.
Por su parte, destacan los incrementos en volumen en Hungría, que se disparan un 37%, hasta las 22.152 toneladas; las ventas a Filipinas, que alcanzan las 51.011 toneladas, un 24% más; y a Países Bajos, que superan las 38.300 toneladas, con un incremento del 23,9% respecto a los nueve primeros meses del pasado año.
Productos en el exterior
En lo que respecta a las ventas por tipos de producto, las carnes frescas, refrigeradas y congeladas lideran la tabla, cuyas ventas al exterior en los tres primeros trimestres del año alcanzan los 1,09 millones de toneladas y los 2.675 millones de euros (+14,4%).
Tras las carnes frescas se sitúan los despojos de porcino, con 205.638 toneladas y 237,6 millones de euros. Entre los dos primeros productos aglutinan el 86% del volumen exportado y el 78% de la facturación exterior del porcino español.
Les siguen, por volumen exportado, los embutidos de porcino (55.608 tn), el tocino (50.177 tn), los jamones y paletas curados (41.771 tn), los preparados y conservas (22.307 tn) y los jamones y paletas cocidos (5.210 tn).
Por su parte, las ventas de manteca fundida se elevan un 41,5% en volumen, al alcanzar las27.903 tn; y duplican su facturación, superando los 31 millones de euros.
Por último, las exportaciones de animales vivos se han situado en 99.113 toneladas, con las ventas centradas en países de la Unión Europea, especialmente en Portugal (72.846 toneladas), Italia (14.474 tn) y Alemania (11.274 tn).
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados