Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

3 DE marzo DE 2025

El PP pide renegociar las cuotas pesqueras de la UE con Noruega

El Partido Popular (PP) ha solicitado formalmente en el Congreso de los Diputados la continuación del Diálogo de Alto Nivel entre la Unión Europea y Noruega en el ámbito de la pesca.

A través de una proposición no de ley que se debatirá en la Comisión de Agricultura, el grupo político ha urgido a que se apruebe cuanto antes la reforma impulsada por la Comisión Europea para implementar medidas que penalicen a los países que no practiquen una pesca sostenible.

En su exposición, el PP señala que Noruega ha tomado decisiones que han impactado negativamente en la flota comunitaria, especialmente después del Brexit. Un ejemplo de esto ocurrió en noviembre de 2020, cuando Noruega redujo unilateralmente la cuota de bacalao asignada a la Unión Europea.

Otro episodio significativo, según el PP, se dio en mayo de 2021, cuando Noruega incrementó su cuota de la población de caballa en un 55%, también de manera unilateral, lo que afectó directamente a los pescadores europeos.

A pesar de estos desafíos, en noviembre de 2024 se logró un acuerdo entre la Comisión Europea y Noruega que aborda varias cuestiones pendientes en el ámbito pesquero, incluyendo la cuota de bacalao del caladero de Svalbard, un archipiélago que pertenece a Noruega.

Según lo pactado, este acuerdo regirá para la UE a partir de 2025. En este contexto, el PP ha manifestado su intención de facilitar el diálogo continuo con Noruega en temas pesqueros.

Por otra parte, el Grupo Popular demanda también en otra propuesta en la Comisión de Agricultura para solicitar a la Comisión Europea la modificación del modelo de gestión pesquera, que debería tener en cuenta la adaptación de las cuotas y permisos de captura del atún patudo en el Cantábrico, especie que ha experimentado una notable presencia en el océano Atlántico.

Actualmente, la pesca del patudo está regulada de manera específica, y su captura queda prohibida para la flota de arrastre, incluso de forma accidental.

Finalmente, el PP ha instado a la Unión Europea a considerar la necesidad de flexibilizar la normativa pesquera para que esta pueda ajustarse a la evolución de los ecosistemas marinos y a los movimientos de las especies de interés pesquero.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas