Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE diciembre DE 2024

El precio medio de los productos agrícolas bajó un 2% en 2024

Frente a un leve descenso de los precios medios de los productos agrícolas en la UE, aunque con mucha variabilidad por productos y países, el precio medio de los insumos bajó también un 6% de media, pero con importantes diferencias también entre bienes y servicios y países. 

Las primeras estimaciones de Eurostat para 2024 indican que el precio medio de los bienes agrícolas (producción) en la UE disminuyó un 2% en comparación con 2023, mientras que el precio medio de los bienes y servicios consumidos en la agricultura (insumos) cayó un 6%.

Esta caída de los precios agrícolas se produce tras fuertes aumentos en 2021 y 2022, así como un modesto aumento en 2023.

En 2024, los precios de los distintos productos experimentaron importantes variaciones. Se registraron fuertes aumentos en el caso del aceite de oliva (+30%), las patatas (incluidas las patatas de siembra) (+12%) y las frutas (+7%), así como ligeros aumentos en el ganado vacuno (+2%) y la leche (+1%). Por el contrario, se registraron descensos en los cereales (-15%), los huevos (-8%), los cerdos (-7%), las aves de corral (-6%) y las hortalizas y productos hortícolas (-2%).

Entre los bienes y servicios consumidos en la agricultura, aumentaron moderadamente los precios de las semillas y el material de plantación, así como los gastos veterinarios (+3% cada uno). Sin embargo, los precios de los fertilizantes y enmiendas del suelo cayeron fuertemente (-18%), los piensos (-11%) y los lubricantes energéticos (-8%), mientras que los de los productos fitosanitarios y los plaguicidas disminuyeron menos (-2%).

Descenso de precios de la leche

Los precios de la leche bajaron en 16 países de la Unión Europea en 2024.

Durante 2024, según estimaciones de Eurostat, los precios de la leche fueron inferiores a los de 2023 en 16 países de la Unión Eurpoea.

Las tasas de descenso más pronunciadas se registraron en Finlandia (-12%), Portugal (-10%) y España (-8%). En el caso de nuestro país, ese descenso fue debido a que durante 2023 fue uno de los países con precios más elevados, por lo que el descenso porcentual durante este año fue también mayo

Por el contrario, las tasas de aumento más pronunciadas se registraron en Irlanda (+15%), Lituania (+11%) y Letonia (+10%).

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas