9 DE octubre DE 2024
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, adelantó el 9 de octubre que la Junta de Andalucía impulsará la creación de una red andaluza de municipios locales ecológicos gracias a la Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica, cuyo anteproyecto será aprobado antes de que finalice el año 2024.
Fernández-Pacheco explicó que el objetivo de la normativa es “impulsar el consumo de productos ecológicos y la apuesta por una producción integrada, que tiene gran relevancia en Andalucía”. Además, ha indicado que la futura ley contempla ayudas destinadas a la promoción agroalimentaria, incentivos en los puntos de venta, campañas de información y difusión de los productos ecológicos.
Recordó en Fruit Attraction que la Comunidad andaluza es líder europea en cultivos ecológicos, por lo que la ley busca el “refuerzo de la promoción y el consumo de productos ecológicos a distintos niveles”.
Además, valoró la “excelencia del sector productivo hortofrutícola español, que lidera y conquista el mercado internacional agroalimentario, con Andalucía a la cabeza, y pone el foco en la producción ecológica para ser más competitivos en el mercado exterior”.
Asimismo, señaló el “inequívoco compromiso” del Gobierno andaluz con el sector. Muestra de ello, -ha precisado-, es la línea de ayudas destinadas al asesoramiento de productores ecológicos, así como los incentivos agroambientales destinados a la producción y conversión ecológica para el período 2023-2027, superiores a 347 millones de euros. “Queremos aprovechar el auge de la producción ecológica andaluza y potenciar nuestra producción con más investigación, garantías y protección al sector”, resaltó Fernández-Pacheco.
En esta línea, recalcó que los productos ecológicos están “en el punto de mira” de todos los productores y mercados ya que, “por una parte, los consumidores son cada vez más exigentes con lo que compran y consumen y, por otra, el cuidado del medio ambiente es esencial para conseguir una transición ecológica más justa para todos”.
Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el pasado mes de mayo el inicio de la tramitación del Anteproyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica y otras producciones agrarias y pesqueras sostenibles en Andalucía, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
A través de esta, el Gobierno andaluz pretende establecer un marco normativo que haga posible el impulso, la promoción de la producción ecológica y otros métodos de producción agraria y pesquera sostenible en el ámbito competencial autonómico. Para ello, se han establecido objetivos estratégicos tales como el incremento de la sostenibilidad en el sistema agroalimentario andaluz, a través de la reducción de su huella medioambiental, y el fomento de la economía circular.
Andalucía cuenta con una superficie de cultivos ecológicos que asciende a los 1,3 millones de hectáreas, -en torno al 30% de la superficie agraria de la comunidad-, mientras que el número de operadores supera los 22.500, con aproximadamente 5.400 explotaciones ganaderas y más de 3.300 industrias bajo esta certificación.
El Gobierno andaluz subraya la necesidad de acercar el crecimiento de las producciones a los índices de consumo. Así, el sector ha solicitado una adecuación del marco legislativo para introducir medidas dirigidas al fomento del consumo e impulso de la producción ecológica, algo que pretende ofrecer dicha norma.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados