Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

16 DE diciembre DE 2024

Fuerte mejoría del 9,2% de la productividad laboral agrícola española en 2024

La productividad laboral en el sector agrícola español aumentó un 9,2% interanual en 2024 y España fue uno de los 13 países de la Unión Europea que experimentó una subida de esta tasa durante el presente año, según avanzó la Oficina de Estadística de la UE, Eurostat.

En el conjunto de la UE, la productividad laboral agrícola habría aumentado en un 1,6 % interanual, debido a un incremento del 0,6 % de la rentabilidad de las actividades agrícolas en términos reales (volumen de beneficios generados por las actividades agrícolas) combinado con una reducción del 0,9 % en la cantidad de mano de obra agrícola, según datos de Eurostat. Esta información se basa en las primeras estimaciones para 2024 de las Cuentas Económicas de la Agricultura de la UE.

Letonia fue el Estado miembro que más destaco en este parámetro, con un incremento del 46,9%, seguida de Luxemburgo (+27,1%) y Suecia (+22,5%).

Por el contrario,  unos 14 Estados miembros registraron niveles más bajos con respecto al porcentaje medio de la UE en 2024. Entre ellos, destacó Rumanía, con una disminución del 16,8%, seguido de Hungría (-15,5%) y Polonia (-12,5%).


Por otro lado, el Valor Añadido Bruto (VAB) de la industria agrícola de la UE se incrementó un 4,4 % en comparación con el año anterior, tras mantenerse estable (+0,4%) en 2023 con respecto a 2022. Este aumento fue debido, según Eurostat, a que el valor de los consumos intermedios disminuyó a un ritmo mayor (-5,7%) que el valor de la producción agrícola (-1,5%). 

Según Eurostat, la productividad laboral agrícola de la Unión Europea fue en 2024 un 37,2% superior a la que había en 2015, como consecuencia de que el índice real de los factores de producción de la UE este año fue un 11 % mayor que en 2015, mientras que el índice de mano de obra agrícola se redujo en un 19,1 % durante el mismo periodo.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas