Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

3 DE junio DE 2013

Los productos lácteos son 'insustituibles'

Los nutrientes que proporcionan la leche y los productos lácteos no se pueden obtener fácilmente con otros alimentos, según los resultados que se desprenden de la encuesta realizada por FeNIL (Federación Nacional de Industrias Lácteas), durante el 55 Congreso SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición), celebrado en Granada del 15 al 17 de mayo, y en el que participó esta entidad, mediante una actividad enmarcada dentro del “Plan de Nutrición y Comunicación de Productos Lácteos 2011-2014”.

La leche y los productos lácteos son un grupo de alimentos que contiene importantes nutrientes que contribuyen a una alimentación saludable, así lo afirma el 97% de los endocrinos y nutricionistas encuestados.  El 47% de los asistentes al Congreso recomienda tomar 2-3 raciones de productos lácteos al día y el 22%, 3-4 raciones diarias.

Endocrinos y nutricionistas consideran que la población española, en general, consume una cantidad insuficiente de leche y productos lácteos. Por grupos de población, el 68% de los especialistas coincide en que son los niños y adolescentes, seguidos de las mujeres durante el embarazo y la lactancia, según el 18%, los que tienen un consumo más adecuado de productos lácteos. Mientras que los adultos y ancianos se sitúan a la cola, con un consumo inadecuado e insuficiente.

El consumo de lácteos en intolerantes a la lactosa

La intolerancia a la lactosa se manifiesta en mayor grado en niños y adolescentes, según los especialistas, seguidos de las mujeres adultas. La mayoría de los médicos especialistas consultados manifiesta que las mayores reticencias y dudas que tienen sus pacientes a la hora de consumir productos lácteos se deben al desconocimiento existente sobre la intolerancia a la lactosa.

En los casos de intolerancia a la lactosa, los médicos especialistas recomiendan el consumo de productos lácteos, como yogur y queso, frente al consumo de leche. El  consumo de algunos productos lácteos no está reñido con la intolerancia a la lactosa.

Plan de Nutrición y Comunicación de Productos Lácteos

El “Plan de Nutrición y Comunicación de Productos Lácteos 2011-2014”, puesto en marcha por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), es una campaña de comunicación cofinanciada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Unión Europea. La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) integra a más de 70 empresas del sector, que representan más del 95% de la producción nacional de productos lácteos.

Los principales objetivos de esta campaña son aumentar y fomentar el consumo de leche y productos lácteos en general por sus cualidades saludables y nutricionales; reforzar la creencia establecida entre el público en general de que los lácteos son buenos y comunicar la diversidad de lácteos existentes en el mercado.

Para el desarrollo del Plan se ha creado un panel de expertos multidisciplinar que participa en el desarrollo de materiales informativos dirigidos a la comunidad médica. La campaña está asimismo presente en congresos científicos de diversas especialidades. Para la difusión de esta información se creó www.lacteosinsustituibles.es, una web actualizada y de referencia, con información sobre los beneficios nutricionales de la leche y los lácteos, dirigida tanto a médicos como a consumidores.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas