Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE junio DE 2025

'Cultiva' 2025: abierto el plazo para estancias formativas de jóvenes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abrió desde el jueves 19 de junio el plazo para que los jóvenes interesados en las estancias formativas en explotaciones agrícolas y ganaderas dentro del programa 'Cultiva 2025' puedan presentar su solicitud, como ya anunciaron muchas de las organizaciones participantes.

Según el MAPA, el catálogo con las explotaciones ofertadas donde se pueden realizar las estancias formativas, con información detallada sobre las características de cada una de ellas, está publicado en la página web de este departamento, con un un buscador que permite seleccionar las estancias por territorio, fechas y producción agraria.

El plazo para enviar la solicitud, a través de la sede electrónica del ministerio, estará abierto hasta el próximo 9 de julio.

Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes durante el tiempo que dure su participación en las estancias formativas están cubiertos por el programa 'Cultiva'.

También contarán con una compensación por gastos de sustitución para la atención y gestión de su explotación por parte de una tercera persona.

Las explotaciones modelo de acogida se distribuyen por todas las CC.AA., y destacan por ser referentes desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio y las características sociales, ambientales y climáticas.

Las estancias ofertadas están organizadas por las entidades colaboradoras del programa, que son la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) Asociación de Criadores de Ganado Porcino Celta (Asoporcel), Cooperativas Agro-alimentarias de España, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Fundación San Isidro Micas (FSIM), Unión de Escuelas Familiares Agrarias (UNEFA), Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), y Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (UDU).

Requisitos

Las estancias formativas del programa 'Cultiva' están disponibles para todos los jóvenes profesionales agrarios titulares de explotación de hasta 40 años y para aquellas de 41 o más que se hayan instalado en los últimos cinco años.

Los jóvenes pueden elegir explotaciones con producciones iguales o diferentes a las suyas, independientemente del sector, y situadas en cualquier punto del territorio nacional.

En caso de haber participado en el programa en años anteriores, no pueden asistir a estancias a las que ya hayan asistido previamente.

Toda la información sobre esta convocatoria y las ediciones anteriores del programa 'Cultiva' está disponible en el espacio de Relevo Generacional, de la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas