Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

16 DE diciembre DE 2024

Quesos Angulo invertirá 10 M€ para doblar producción en un lustro

La empresa burgalesa Quesos Angulo invertirá 10 millones de euros en el próximo lustro, de los cuales tres millones se invertirán el próximo 2025. Su objetivo será aumentar la producción quesera, según destacó Javier Roza, director general de la compañía agroalimentaria.

Mantequerías Arias está decidida a dar el salto a los mercados europeos, pero tomar el impulso necesario requerirá, además de intención, investigación y desarrollo, pues la exportación del queso fresco tradicional, que copa su catálogo presenta dificultades logísticas, por lo que se necesita una importante inversión económica que ya está en marcha.

Roza avanzó que la inversión permitirá aumentar la producción en unas 6.000 toneladas al año, el doble de lo que producen actualmente, lo que llevará a incrementar la recogida de leche en la región y ampliar la plantilla en una veintena de personas.

Quesos Angulo fomentará su apuesta por la exportación, con nuevas líneas de producción que les permitan salir a los mercados europeos, sobre todo de Centroeuropa, donde no cuenta con presencia en la actualidad, debido a las dificultades logísticas de este producto, que están intentando superar.

El director general advirtió, no obstante, que aunque en este momento no tienen problema con el suministro de leche para la fabricación, la industria quesera está preocupada por lo que pueda pasar en el futuro con la producción, debido la falta de relevo generacional de los ganaderos, especialmente en el sector ovino.

En la actualidad, uno de cada cinco kilos de queso fresco tradicional se produce en la planta burgalesa del grupo Arias.

Por su parte, la consejera de Agricultura, María González Corral, que giró una visita a la planta burgalesa, recordó precisamente que la región produce uno de cada tres quesos en España y que fomentar el relevo generacional es uno de los objetivos del Plan de Industria Agroalimentaria 2024-2027, que acaba de presentar la Junta de Castilla y León, con un presupuesto superior a los 400 millones de euros, entre ellos más de 300 millones destinados a inversiones.

La consejera recordó que este Plan también contempla medidas para Investigación y desarrollo, y para promocionar los productos de Castilla y León.

Por último, señaló que el sector lácteo de la Comunidad ocupa un lugar especialmente destacado. En concreto, es la primera región española en producción de leche de oveja, el segundo en leche de vaca y el quinto en leche de cabra.

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas