11 DE marzo DE 2025
Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd) la reserva hídrica española está al 60,9% de su capacidad total (56.041 hm³), almacenando 34.125 hm³ de agua en embalses y pantanos peninsulares.
En la última semana ha sumado 1.614 hectómetros cúbicos (el 2,9% de la capacidad total actual de los embalses), con un incremento del 11,25% y 3.452 hm³ más que en el mismo periodo del pasado año (30.673 hm³) y está también un 4,92% y 1.601 hm³ por encima de la media (32.524 hm³) de la década anterior.
La reserva por ámbitos hidrográficos es: En la Vertiente Atlántica (los ríos que desembocan en el Oceáno Atlántico), la cuenca del Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2% de su capacidad total de embalse; Cantábrico Occidental, al 75,3%; Miño-Sil, al 73,6%, Galicia Costa al 83,2%; Cuencas internas del País Vasco, al 95,2%; Duero, al 73%; Tajo, al 67,5%; Guadiana, al 51%; Tinto, Odiel y Piedras, al 94,3%; Guadalete-Barbate, al 35,2%, y Guadalquivir, al 43,2%.
En la Vertiente Mediterránea, la Cuenca Mediterránea Andaluza estaba aún solo al 38,6%; Segura, al 22,5%; Júcar, al 55%; Ebro, al 80%, y las Cuencas internas de Cataluña, al 32,1%.
Las precipitaciones fueron abundantes en toda la Península, con una máxima que se produjo en Navacerrada, con 298,8 mm (298,8 l/m²).
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados