31 DE enero DE 2018
Santiago Barbadillo. Director general de Barbadillo y Asociados
Según los últimos datos de la Guía de Franquicias de España, editada a partir de las cifras obtenidas del portal quefranquicia.com, el sector de la hostelería/restauración vuelve a ocupar la primera posición en el ranking por sectores dentro del sistema de franquicia. En puestos destacados, pero a mayor distancia ya, se encuentran los sectores de moda, alimentación, productos y servicios especializados, y estética y belleza.
En sintonía con estos resultados, sabemos que casi un 19% de las franquicias que operan en España, unas 250 marcas aproximadamente, lo hacen dentro del ámbito de la restauración, en cualquiera de sus diversas modalidades: hamburgueserías, cafeterías, restaurantes temáticos, étnicos, bocadillerías, bares de tapas y un no corto etcétera.
De hecho, esta diversidad es una de las razones de la primacía que ostenta de forma histórica. Pero este éxito no se debe únicamente a esa pluralidad de subsectores, sino también a su capacidad para auto-regenerarse constantemente. Así por ejemplo, dentro de las cafeterías, están aquellas que además incluyen panadería-bollería, o las gourmet, como también pueden ser gourmet las hamburgueserías, o se pueden vender pizzas en quioscos de diseño; o como los restaurantes especializados en ramen o las cafeterías de cereales que tan buena acogida están teniendo entre los jóvenes y en las redes sociales. Conceptos, muchos y rompedores, pero también formatos innovadores o derivaciones de negocios ya existentes que sorprenden al cliente final y atraen al inversor/emprendedor.
El momento más dinámico
Viveza y dinamismo caracterizan el momento actual de un sector, el de la restauración que, como decimos, acapara y centra las miradas de emprendedores e inversores. Y es que, pensar en restauración ya no significa necesariamente pensar en inversiones imposibles. El mercado proporciona al potencial empresario opciones de negocio sólidas, con inversiones asequibles y rentabilidades muy interesantes.
Además, si bien es cierto que la operativa de un restaurante suele ser compleja, algunos de los conceptos han logrado mantener una calidad más que aceptable, aun simplificando y automatizando al máximo sus procesos. ¿El resultado? Negocios con una operativa y una gestión sencilla, y más fácilmente franquiciables.
Paralelamente a ello, los sistemas informáticos que gestionan dicha operativa también se han perfeccionado y adaptado al máximo al sector en general e incluso al tipo de restauración en particular, todo lo cual ha hecho que el día a día del negocio se simplifique y los procesos se optimicen, lo que se traduce, a su vez, en una mayor rentabilidad.
Este hecho, además, ha permitido que prolifere el número de inversores que tienen en su cartera varios negocios de restauración, en ocasiones complementarios entre sí, con capacidad para gestionar y supervisar cada uno de ellos. En este sentido, cabría destacar que esta figura junto con la del multifranquiciado (aquel franquiciado que abre varias unidades de la misma marca) son buenos perfiles de franquiciado, ya que ya saben lo que es una franquicia, conocen cómo funciona, son conocedores de los derechos que tendrán como franquiciados de la marca y también de las limitaciones que, como empresarios, les impondrá la central de franquicia y el propio sistema. En definitiva, saben lo que pueden esperar de esta fórmula de colaboración empresarial y lo que no les dará. Fundamentalmente, les aportará un plus de seguridad en el emprendimiento y les restará margen de maniobra.
Sano, natural y en ambientes cuidados al detalle
Si bien los negocios que están dinamizando el sector son de muy diversa índole y naturaleza, casi todos ellos tienen un denominador común: la incesante búsqueda de lo natural.
El empleo de materias primas e ingredientes sanos e incluso bio es una tendencia cada vez más consolidada en restauración, incluso entre aquellos conceptos más próximos al fast food.
Esta propensión se acompaña de otra que no se queda atrás y que es la de vestir cada concepto con un diseño de locales excepcional, original, teniendo en cuenta todo tipo de detalles y buscando una sintonía absoluta con la línea de negocio. Desde la distribución, hasta la iluminación y mobiliario, todo se tiene en cuenta para que el resultado final y la experiencia del cliente sea especial y alejada del concepto franquicia como negocio replicado de un original. Aunque en el fondo y por definición, tenga que ser así.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados