Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

14 DE mayo DE 2025

Meteorología y robos, causas principales de la siniestralidad en el campo español

El tiempo, la meteorología y el clima, los fenómenos atmosféricos adversos, los daños eléctricos y los robos son las principales causas de siniestralidad en los negocios del sector agrario, según un informe elaborado por la compañía aseguradora Mapfre.

La empresa presentó las principales conclusiones del informe "Mapfre con el sector agropecuario", donde analiza la situación de los seguros en el sector agrario y su siniestralidad.

Así, según sus datos, los seguros de responsabilidad civil, maquinaria agrícola y pecuaria, el multirriesgo agrario, invernaderos y pedrisco son los más demandados por los clientes de este sector, que eligen la mediación profesional para contratar una póliza en el 95% de los casos.

Además, los clientes agro de la compañía contratan de media otros cinco productos aseguradores para proteger su actividad.

Seggún detalla el documento, "el agropecuario es un sector muy expuesto a todo tipo de siniestros", en el que se precisa que, a su vez,  el 17,5% de estos daños se derivan de causas como consecuencia de fenómenos meteorológicos adversos.

Tras los provocados por el "mal" tiempo, en segundo lugar figuran, con el 10% de los siniestros, los daños eléctricos, que provocan fallos en alarmas, en los sistemas de riego y en la ventilación y en equipos informáticos, entre otros.

En tercer lugar, se sitúan los robos, que suponen el 8,4% de las reclamaciones en este sector a la compañía aseguradora y, por último, la rotura de cristales, con el 7% de los siniestros, y los incendios, con el 6% del total.

Asimismo, las situaciones que generan mayores pérdidas económicas son los incendios, suponen unos 14.000 euros por siniestro de media, mientras que los fenómenos atmosféricos causaría daños de alrededor de 7.000 euros y en torno a 3.000 euros en el caso de los robos.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas