2 DE julio DE 2025
Durante el pasado año las exportaciones agroalimentarias y pesqueras (AAP) de España a Rusia representaron apenas el 0,4% de las ventas al exterior de estas mercancías de España a todo el mundo, mientras que las importaciones desde esa Federación a España solo supusieron el 0,1% de las importaciones AAP españolas, según el último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
En cifras, España exportó a Rusia por valor de 307 millones de euros (+7,1% sobre 2023 y +35,3% sobre 2020) para un volumen de 98.765 toneladas (+12,6% sobre 2023 y -14% sobre 2020), mientras que se importaron por valor de solo 48 millones de euros (-86,6% sobre 2023 y -68,9% sobre 2020).
El saldo comercial con Rusia, por tanto, fue positivo en 260 millones de euros, con aumentos del 475,2% con respecto a un año antes, ya que en 2023 fue negativo en 69 millones, mientras que sobre 2020 aumentó un 252,3%, ya que en ese año hubo un superávit de 74 millones de euros.
Rusia ocupa el puesto 33º entre nuestros compradores de productos AAP y el 78º entre nuestros proveedores a nivel mundial.
Cifras bastante discretas si se las compara con las de hace unos años, antes de las sanciones comerciales mutuas (iniciadas el 17 de marzo de 2014 por la UE, EE.UU., Canadá, Australia y otros países) por el conflicto que tiene con la UE por la invasión y adhesión de Crimea y del resto de Ucrania.
En el Top 10 de los principales productos exportados por España a Rusia durante 2024 figuran en el podio en primer lugar Otras legumbres y hortalizas en conserva, por 79 millones de euros (+28,9% sobre 2022); cacao en polvo, por 31,1 M€ (+206% sobre 2022) y aceite de oliva, por 30,1 M€ (+40,2%).
Huevos de ave con cáscara, frescos, conservados o cocidos facturaron en cuarto lugar por importe de 25 M€ (+98%), seguido de vino y mosto, con 24,7 M€ (-26,7%); preparaciones para alimentación animal, con 23,1 M€ (+46,8%); bebidas espirituosas, con 13,1 M€ (-20,3%); semillas de girasol, con 10,4 M€ (-45,9%), artículos de confitería sin cacao, con 9,6 M€) y en décimo lugar zumos, con 8,1 M€ (+73,9%).
Importaciones
En el Top 10 de los productos más importados por España desde Rusia en 2024, cuyo comercio se ha orientó fuertemente a la baja en el pasado año, figuran los filetes y demás pescado frescos, refrigerados y congelados, por importe de 11,7 M€ (-60,5% sobre 2022), seguido de centeno, por 11,5 M€ (-52,6%) y pescado congelado, con 6 M€ (-86,6%).
De forma menos importante figuran las leguminosas grano, con 5,8 M€ (-64% sobre 2022), tortas de aceites vegetales, con 4,8 M€ (-66,8%), preparaciones para alimentación animal, con 1,4 M€ (-78,9%); subproductos vegetales, con 1,4 M€ (-48,5%); moluscos, con 1,2 M€, chocolate y derivados (0,8 M€) y plantas, semillas y frutos utilizados en perfumería, medicina o insecticidas (0,6 M€).
Otras hortalizas en conserva
En el subsector de Otras hortalizas en conserva, nuestro país fue el principal proveedor del mercado ruso, con un 32,9% del total en 2024 por importe de 67 millones de euros, según Trade Map (ONU-Com-Trade), por delante de Bielorrusia, con 42 M€ (cuota del 20,8%); Polonia, con 23 M€ (11,6%), Hungría, con 11 M€ (5,2%) y Armenia, con 8 M€ (4,2%).
En este sector (Código 20.05) el primer destino del producto español fue Estados Unidos (247 M€), seguido de Francia (229 M€), Reino Unido (139 M€), Alemania (115 M€), Italia (109 M€), y Rusia (79 M€).
Comercio exterior UE-27-Rusia
El comercio exterior agroalimentario y pesquero de la UE-27 con Rusia en el año 2024 supuso apenas el 0,8 % sobre el total mundial de las exportaciones europeas y solo un 0,2 % sobre las importaciones.
En 2024, las exportaciones AAP disminuyeron, además, un 9,4% en valor respecto a 2023, hasta los 6.251 M€ (-10,6% sobre 2020) mientras que las importaciones lo hicieron en un 36,9%, con 1.554.945 toneladas en volumen (-16,3% sobre 2023 y -49,2% sobre 2020)
En el último año el saldo comercial ha aumentado un 8,9 %, manteniendo un carácter positivo para la UE-27 por importe de 4.517 millones de euros, disminuyendo un 8,9% sobre la cifra (+4.646 M€ sobre 2020).
Alemania fue durante el pasado año el primer socio entre los países EU-27 en el comercio con Rusia en exportación de AAP, con una cuota del 19,5%, seguido en segundo lugar por Países Bajos (16,6% de cuota), ocupando Italia el tercer lugar (10,6 %).
España, por su parte, ocupó el 8º lugar con una cuota del 4,9 %.
En las importaciones AAP, el primer puesto fue también para Alemania, con una cuota del 15,7% de sus compras a Rusia, seguido de Países Bajos (cuota 15,5%) y Letonia en tercer lugar (13,3%).
España ocupó el 10º lugar entre los países importadores de AAP a Rusia, con una cuota del 2,4%.
Los diez primeros exportadores comunitarios supusieron el 87,5% del total y, respecto a la importación de productos AAP rusos, los diez primeros países representaron el 90,3 % del total europeo.
Entre los productos AAP exportados por la UE-27 a Rusia en valor durante el pasado año figuran el vino y mosto (534 M€); las preparaciones alimenticias (479 M€); chocolate y preparaciones alimenticias que contengan cacao (437 M€); bebidas espirituosas (397 M€) y las mezclas de sustancias odoríferas (373 M€).
Entre los productos AAP de Rusia llegados al mercado de la UE-27 figuraron en 2024 en primer lugar los filetes y demás carne de pescado frescos, refrigerados o congelados (407 M€), seguido de pescado congelado (220 M€), semilla de lino (194 M€), tortas de aceites vegetales (163 M€) y tortas de soja (78 M€).
Mundo-Rusia
Por último, con respecto al comercio exterior AAP de Rusia a nivel mundial, el principal proveedor internacional de productos AAP al mercado de ese país en 2024 fue China, con una cuota del 11,6% en valor sobre el total de las importaciones mundiales, por importe de 2.470 millones de euros, seguido de Turquía (8,3% y 1.774 millones de euros), Brasil (6% y 1.284 M€) y Alemania (1.212 M€), ocupando España una muy discreta 22ª posición, con apenas un 1,4 % de cuota y 295 millones de euros, según los datos provisionales de Trade MAP (ONU-Comtrade).
Los principales productos exportados por Rusia al mercado mundial fueron trigo (4.553 M€), seguido de aceite de girasol (3.612 M€), pescado congelado (2.215 M€), crustáceos (1.950 M€) y leguminosas grano (1.147 M€).
Respecto a los compradores a nivel mundial de productos AAP procedentes de Rusia, el primer puesto fue también para China (25,2%, con 6.820 M€) seguido de Turquía (cuota 11,5 % y 3.113 M€); Kazajistán en tercer lugar (cuota 11% y 2.986 M€), con España ocupando la décima posición con apenas un 0,2% de cuota y 46 millones de euros, según la misma fuente.
Los productos AAP más importados por Rusia en 2024 fueron las preparaciones alimenticias (852 M€), bebidas espirituosas (832 M€), aceite de palma (769 M€), vino y mosto (757 M€) y cítricos (714 M€).
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados