Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

27 DE junio DE 2025

El papel clave del sector agroalimentario en el rendimiento deportivo

La clausura corrió a cargo de Juan José Álvarez, secretario de organización de ASAJA y director de la Fundación ASAJA, quien puso el acento en la necesidad urgente de comunicar con claridad y rigor el valor del sector agroalimentario. “Tenemos tanta información que apenas nos queda espacio para el conocimiento. Y en ese hueco crece la ignorancia”, señaló, citando una reflexión compartida durante la jornada. “Por eso necesitamos más educación, más formación y más comunicadores que expliquen con sencillez de dónde vienen los alimentos y por qué es esencial defender el trabajo del campo”.

Álvarez hizo un llamamiento a reivindicar sin complejos la calidad de lo que producen agricultores y ganaderos: “Hay que hablar bien del burro, como dice mi presidente. Si no defendemos nosotros lo que hacemos, no lo va a hacer nadie. Y lo que hacemos es alimentar a toda la sociedad con productos seguros, sanos y reales”.

También apostó por introducir contenidos sobre agricultura y alimentación en el ámbito educativo desde edades tempranas. “Los niños tienen que saber que la leche viene de una vaca o de una oveja, no de la soja. Que la carne se llama carne, no sucedáneos con etiquetas confusas. Solo así lograremos consumidores más conscientes, deportistas mejor alimentados y ciudadanos con criterio”.

Finalmente, expresó el compromiso de ASAJA y de la Fundación con las iniciativas europeas que pongan en valor el sector primario: “Vamos a seguir trabajando con nuestros socios italianos, españoles y europeos en Bruselas para que la política alimentaria se base en ciencia, en trazabilidad y en sentido común. Porque el futuro de la alimentación —y de la salud— empieza en el campo”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas