Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

29 DE octubre DE 2024

Protagonismo de las razas autóctonas de Murcia en SEPOR

A pesar de la suspensión del acto de inauguración oficial Sepor, la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria por excelencia abrió sus puertas en la tarde del 28 de octubre en Lorca para dar comienzo a su extenso programa técnico. Las condiciones meteorológicas, avaladas por un pronóstico nada halagüeño, hacían que desde la organización se suspendieran los actos más multitudinarios, como la propia inauguración o la jornada dirigida a consumidores de Foro Interalimentario.

No obstante, los centenares de profesionales desplazados a Ifelor podían disfrutar tanto de los stands dispuestos en los 15.000 metros cuadrados de exposición, como de la ponencia ‘Contribución de la zooetnología a la conservación y promoción de las razas autóctonas y de sus productos’, enunciada por Evangelina Rodero, de la Sociedad Española de Zoo etnología, que precedía a la mesa redonda ‘Modelos alternativos de producción con razas autóctonas amenazadas’.

Durante la misma, la propia Rodero se sumaba a representantes de las diferentes asociaciones que trabajan por la recuperación de las razas autóctonas de la Región de Murcia, como son el Chato, la vaca y la gallina; y al Subdirector General de Producción Ganadera Sostenible, para tratar el presente y el futuro de las mismas.

Tras la cita, todos los intervinientes, procedentes de diversas entidades que trabajan día a día por extender dichas razas, lanzaban un mensaje de esperanza, un mensaje que se veía reforzado por las palabras del Subdirector General, Antonio J. Vidal, que anunciaba el incremento de las ayudas por parte de la Comunidad Autónoma a las asociaciones, con el objetivo de facilitar y promover sus actividades.

“Es complicado, pero se está trabajando muy bien, con grandes profesionales detrás, y sobre todo con mucha ilusión. Son razas autóctonas y necesitan seguir el ritmo natural, el que surja, no forzar, pero lo importante es que se les apoye, que desde la administración se las tenga en cuenta y que la sociedad reconozca sus valías y que sigan para adelante”, declaraba María Dolores Sánchez Sánchez, secretaria Técnica Ejecutiva AGRACE y una de las participantes en el acto.

La feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca se celebra hasta el jueves 31 de octubre en doble formato, presencial y virtual, en IFELOR y a través de la plataforma www.seporlorca.com, donde los expositores cuentan con un marketplace virtual.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas