Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

22 DE mayo DE 2025

Así es el nuevo sistema más eficiente de recogida del SCRAP autorizado Sigfito

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente en el sector agropecuario. En esta línea, SIGFITO, el SCRAP autorizado para la recogida y reciclaje de envases agrarios y ganaderos, da un paso adelante con la implementación de un nuevo modelo de recogida, más eficiente. Con más de 20 años de experiencia, SIGFITO se ha convertido en una pieza clave para que agricultores y ganaderos de toda España gestionen sus residuos de envases de forma responsable y conforme a la normativa ambiental. Ahora, la entidad renueva su compromiso con el campo y el medio ambiente, apostando por un sistema más accesible y adaptado a las necesidades reales del sector.

El nuevo sistema de recogida no solo amplía las opciones disponibles para los usuarios, sino que mejora la logística y la eficiencia en todo el proceso. Con ello, SIGFITO refuerza su papel como aliado de los profesionales del ámbito agrario y ganadero, facilitando el cumplimiento de las obligaciones legales y contribuyendo activamente a la protección del entorno natural.

¿Cómo funciona la recogida de envases?

Para facilitar el reciclaje, SIGFITO ofrece tres opciones principales de recogida adaptadas a las necesidades de cada explotación:

Puntos de recogida distribuidos por todo el país: Los usuarios pueden localizar su punto más cercano a través del buscador disponible en la web oficial de SIGFITO

Recogida mediante acuerdos: Explotaciones agrarias, ganaderas o puntos de venta que generan grandes volúmenes de envases pueden firmar un acuerdo con SIGFITO. Este acuerdo permite coordinar la recogida con un gestor homologado, enviar la documentación correspondiente y recibir una compensación económica por el reciclaje realizado.

Recogidas por Campaña: Aquellos productores que no tienen un punto de recogida en las proximidades pueden solicitar una recogida específica. A través de un código QR o formulario digital, se indica el tipo y cantidad de envases. SIGFITO organiza rutas de recogida en función de la demanda detectada en cada zona. En todos los casos, es recomendable pedir el albarán de recogida, que sirve como justificación documental del correcto tratamiento de los residuos, un requisito esencial para auditorías o inspecciones.

¿Qué tipo de envases se pueden reciclar?

SIGFITO recoge una amplia variedad de envases usados en el ámbito agrícola y ganadero. En el sector agrícola, se incluyen los envases vacíos de productos como fitosanitarios, fertilizantes, abonos, bioestimulantes, semillas y trampas de captura o monitoreo. También se aceptan materiales complementarios como flejes, cajas de cartón, film retráctil y palets. En el sector ganadero, se recogen sacos de piensos, envases de productos de sanidad animal (como biocidas, higienizantes y otros productos veterinarios), además de los mismos tipos de envases auxiliares que en el ámbito agrícola.

Una alternativa ecológica y legal

Reciclar con SIGFITO no solo responde a una obligación legal, sino que además aporta múltiples beneficios a los profesionales del campo. Este gesto contribuye activamente a prevenir la contaminación del suelo y del agua, mejora la imagen del sector agropecuario y fomenta una economía circular en las zonas rurales. En línea con esta responsabilidad, desde el 1 de enero las empresas que ponen en el mercado envases en el ámbito ganadero y agrario están obligadas a formar parte de un sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Esta normativa refuerza la necesidad de contar con soluciones eficaces y sostenibles para la gestión de residuos.

En este contexto, SIGFITO revalida su experiencia y se presenta como una alternativa accesible y práctica. Su sistema permite cumplir con la legislación vigente mientras se promueve la conciencia ecológica y se optimiza la operativa del sector.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas